
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Tras la primera reunión del Frente de Todos, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, destacó el acuerdo logrado entre las fuerzas que integran la coalición en la utilización del mecanismo electoral de las PASO para dirimir el candidato oficialista. Además, aseguró que el encuentro que contó con representantes de los tres espacios más importantes del Gobierno fue “muy bueno y muy positivo”.
EL PAIS17 de febrero de 2023"Los tres puntos más importantes que se tocaron es el compromiso de unidad, impedir la proscripción de Cristina y tener una agenda programática para garantizar la participación plena de las PASO para los distintos precandidatos con reglas claras de juego para poder ganar y seguir transformando la Argentina", planteó la funcionaria del entorno del mandatario luego de haber participado del intercambio.
A su parte, aclaró que las diferencias entre los sectores que componen el frente no residen en el proyecto de país sino en la manera de construirlo. "Un país donde se fortalezca la democracia, donde tenemos en claro que la derecha se ha radicalizado en la región y en el país con los libertarios como Milei acechando la posibilidad de destrucción del poder del Estado en una Argentina con desigualdades", apuntó Tolosa Paz en declaraciones radiales.
En la misma línea, reveló: "Dejamos el tono de queja para empezar a respetarnos en la diversidad, es poco habitual ver un presidente en ejercicio dando el nivel de debate y participación".
Por parte del kirchnerismo, participaron el diputado, Máximo Kirchner; el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; el ministro provincial, Andrés Larroque; la senadora, Anabel Fernández Sagasti y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
También representantes del Frente Renovador, encabezados por Sergio Massa, entre los que estuvieron la titular de Aysa, Malena Galmarini; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, entre otros.
Asistieron además gobernadores encabezados por Axel Kicillof (Buenos Aires), sindicalistas y movimientos sociales.
La funcionaria del Gabinete de Alberto Fernández puntualizó en que la candidatura del jefe de Estado no configura un debato dado que "él ha dicho de que de ser candidato no es restricción para que ningún otro compañero o compañera compita con él, pero que si no es candidato tiene la misión de construir la victoria del peronismo.
"Todos nos hicimos cargo de que queremos ganar la elección y dijimos para que la queremos ganar que es para transformarle la vida a nuestro pueblo", contó acerca de los planteos expuestos en la mesa que se llevó en la sede porteña del Partido Justicia (PJ) Nacional, ubicada en Matheu 130.
Por último, Tolosa Paz destacó la centralidad de "poder trabajar en el marco de un año electoral con un Frente que tiene diferentes miradas, pero que necesita encontrar la síntesis que refleja el documento final". Además, concluyó: "Pero que refleja la necesidad y las ganas de volver a recuperar lo que fue la esencia de 2019. Fundamentalmente la necesidad y las ganas de volver a recuperar la esencia del 2019 en nuestro frente político".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.