
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El tenis argentino quedó conmovido en las últimas horas por la noticia de la muerte del tenista y entrenador Ignacio Ortega Enríquez a los 27 años. El hecho fue confirmado por la Asociación Argentina de Tenis y el Club Atlético Vélez Sársfield, con el que estaba identificado.
DEPORTES17 de febrero de 2023“Hasta siempre, Potri. Lamentamos el fallecimiento de Ignacio Ortega Enríquez, representante del tenis de nuestra institución, tras una cruel enfermedad. Nuestro abrazo a familiares y amigos”, fueron algunas de las líneas del comunicado que emitió el Fortín, donde el tenista oriundo de Ramos Mejía se desempeñó desde los 11 años en las máximas categorías (Primera Libre y Primera +25). En dos oportunidades disputó los Juegos Olímpicos Universitarios, en representación de la Universidad de La Matanza (Nápoles 2019 y Taipei 2020). Y compitió hasta los 25 años en el circuito profesional argentino y francés.
Aunque probó suerte en el fútbol e hizo inferiores en Atlanta, se dedicó de lleno al tenis cuando ganó su primer Nacional. Era entrenador de niños, adolescentes y mayores en el Club Huracán de San Justo, mientras que lideró al equipo de la Municipalidad en los últimos Juegos Bonaerenses.
Desde la AAT le dedicaron sentidas palabras a su memoria y enviaron fuerza a sus amigos y familiares: “Hoy es un día triste para la gran familia del tenis argentino. Ignacio Ortega Enriquez falleció a los 27 años. Formado en Vélez, actualmente se desempeñaba como profesor de tenis en Huracán de San Justo. Quienes más lo conocieron destacan su calidez humana y su gran compromiso con la enseñanza de tenis”. El Potri, como lo conocían sus afectos, fue parte de todos los circuitos de la Asociación Argentina de Tenis: menores, profesionales e interclubes. También llegó a destacarse en el circuito internacional ITF y en los Juegos Universitarios.
En la misma sintonía, Fernando Rilo, responsable del tenis en el club de Liniers, manifestó: “Era un buen pibe, de gran corazón, solidario, sano, responsable y comprometido. En la cancha era un luchador, un guerrero, no bajaba los brazos nunca. Simplemente, una raza en extinción”. Y Daniel Martínez, rector de la Universidad de la Matanza (donde Ortega Enríquez había estudiado), lamentó su profundo pesar: “Esta noticia enluta al tenis universitario y a nuestra comunidad”.
“Con un profundo dolor lamentamos informar el fallecimiento de Ignacio Ortega, profe de tenis y exalumno de nuestra institución. Son momentos de mucha angustia para sus familiares y amigos. Hasta siempre, Nachito”, fue el mensaje de Huracán de San Justo en las redes sociales.
“Hoy es un día triste para la gran familia del tenis argentino. Ignacio Ortega Enriquez falleció a los 27 años. Como jugador, participó de todos los circuitos AAT: Menores, Profesionales e Interclubes. También compitió en el circuito internacional ITF y en los Juegos Universitarios de China Taipei 2017 y Nápoles 2019. Formado en Vélez, actualmente se desempeñaba como profesor de tenis en Huracán de San Justo. Quienes más lo conocieron destacan su calidez humana y su gran compromiso con la enseñanza de tenis. Desde la AAT le enviamos un fuerte abrazo y nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos en este doloroso momento”.
FUENTE: INFOBAE
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.