
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La prestigiosa revista médica británica realizó una investigación sobre el nivel y la duración de la protección de la infección natural y la vacuna, contra la reinfección, enfermedad sintomática y enfermedad severa del coronavirus. Los resultados
ACTUALIDAD18 de febrero de 2023“La población mundial está bien protegida contra el COViD-19 después de un contagio de coronavirus como cuando resultó vacunada contra la enfermedad”, concluyó un estudio científico publicado ayer.
El trabajo sugiere que el nivel y la duración de la protección contra la reinfección, enfermedad sintomática y enfermedad severa es al menos comparable con la que ofrecen dos dosis de vacunas ARNm como las de Moderna y Pfizer-BioNtech en caso de variantes Alpha, Delta y Ómicron.
“La vacunación es la forma más segura de adquirir inmunidad. Adquirir inmunidad natural debe ser sopesado en función de los riesgos de enfermedad severa y muerte asociados a la primera infección “, recalcó en un comunicado de The Lancet el principal autor del análisis, Stephen Lim, investigador en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington.
La protección de la inmunidad natural contra la reinfección es de en torno al 85 % a los diez meses en caso de variantes Alpha y Delta, mientras que en caso de la Ómicron BA.1 esa salvaguarda desciende al 36 % tras ese periodo de tiempo. Con todo, la protección es del 90 % a los diez meses en la variantes Alpha y Delta contra hospitalización y muerte, y del 88 % en caso de la Ómicron BA.1, según el análisis de 65 estudios diferentes elaborados en 19 países.
La protección más débil en caso de la variante Ómicron y sus subvariantes “refleja las mutaciones que les han permitido escapar a la inmunidad con más facilidad que otras variantes”, expresó Hasan Nasserldine, coautor del trabajo.
El trabajo fue publicado por el semanario británico “The Lancet”, especializado en medicina internacional, teniendo una repercusión sin precedentes por la magnitud de sus conclusiones. Se recopilan unas 60 investigaciones preexistentes, “con un retroceso de varios años y tiene en cuenta la emergencia, a finales de 2021, de la variante Ómicron”.
La tesis se basó comparando las vacunas más eficaces contra el covid-19 y que son los puntales de las campañas de vacunación de muchos países occidentales, aunque el tema no es nuevo y muchos otros estudios intentaron comparar los riesgos de contraer el virus nuevamente, dependiendo de si uno está vacunado o si ya ha se ha infectado.
En ese sentido, la variante Ómicron demostró ser mucho más contagiosa que sus predecesoras y capaz de infectar a numerosas personas vacunadas, sin que por ello corran un alto riesgo de sufrir una forma grave de la enfermedad.
El estudio concluye que lo mismo ocurre en caso de infección anterior por coronavirus. La protección es más bien débil contra una reinfección con la variante ómicron, pero sólida contra una forma más grave, comparando los anticuerpos tras la vacuna y los adquiridos por la infección. Estos resultados no significan que sea indiferente vacunarse o infectarse para adquirir luego una primera inmunidad. Desde ya resulta mucho más arriesgado enfermarse, por sus secuelas sobre todo en el caso de las personas mayores.
Sin embargo, este estudio publicado en “The Lancet” ofrece una visión más precisa de lo que se puede esperar del desarrollo de una “inmunidad híbrida” en la población, a medida que muchos más individuos hayan sido vacunados y se hayan contagiado el virus al menos una vez. Los resultados sugieren que las futuras olas de Covid darán lugar a bajos niveles de hospitalización, concluye el estudio médico.
Si bien ya se viene hablando desde hace tiempo y hubo estudios que intentaron comparar los riesgos de contraer el virus nuevamente, dependiendo de si uno está vacunado o si ya ha se ha infectado, este trabajo de The Lancet es de una magnitud sin precedentes. “Si bien una infección brinda una protección que va disminuyendo con el tiempo, el nivel de ésta parece tan duradero ó incluso más, que el conferido por la misma vacunación”, concluyó el trabajo publicado.
FUENTE: INFOBAE
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.