El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

WhatsApp Image 2023-03-29 at 23.19.19

Independiente denunciará a Hugo Moyano y Héctor Maldonado

DEPORTES 29 de marzo de 2023

Independiente, por intermedio de Fabián Doman, denunciará penalmente a los exmandatarios Hugo Moyano y Héctor Maldonado por irregularidades encontradas en expedientes judiciales en el caso Gonzalo Verón, dinero no cobrado del sponsoreo a OCA y la venta del defensor Jorge Figal a la Major League Soccer de Estados Unidos.

El Gobierno extendió hasta diciembre la inscripción al Programa Registradas

Se trata de una iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional destinada a fomentar el trabajo formal y la inclusión financiera de las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares. Como parte del programa, el Estado cubre el 50% del empleo doméstico registrado.

ACTUALIDAD 24 de febrero de 2023
alb

El Gobierno Nacional extendió hasta fin de año el programa mediante el cual el Estado cubre el 50% del empleo doméstico registrado.

A través del Decreto 89/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo fijó que la inscripción al Programa Registradas “permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2023″.

Se trata de una iniciativa lanzada en octubre de 2021 con el objetivo de reducir la informalidad del sector de trabajadoras de casas particulares, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización. El plan consistía en la transferencia durante seis meses de entre el 30% y el 50% del salario -dependiendo del nivel de ingreso del empleador- a una cuenta sueldo gratuita a nombre de la empleada en el Banco Nación.

Con la decisión oficializada esta madrugada, el beneficio pasa a ser de una suma equivalente al 50% -en todos los casos- de la remuneración neta mensual mínima de la trabajadora o del trabajador de casas particulares correspondiente por convenio, en función de las horas y las categorías declaradas por su empleadora o empleador al momento de la inscripción al Programa.

“El monto mensual máximo del beneficio no podrá superar el 50 % de la remuneración neta mensual indicada para la categoría ‘Personal para tareas generales’, según lo establecido en la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES vigentes al momento del pago”, se aclaró.

En efecto, se amplía el aporte del Estado Nacional que pagará el 50% de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses para todas las familias empleadoras con ingresos menores al mínimo no imponible. El beneficio se extenderá a 8 meses para trabajadoras de poblaciones prioritarias: trabajadoras travestis, transexuales y transgénero, trabajadoras con discapacidad, trabajadoras con hijos con discapacidad y trabajadoras titulares del Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades que estén recibiendo o hayan recibido el aporte económico. “Estas modificaciones favorecen el acceso al empleo registrado de poblaciones que históricamente tienen una baja tasa de actividad y empleo y encuentran barreras a la hora de insertarse en el mercado laboral”, comunicó el Poder Ejecutivo.

En caso que el empleador no cumpla con los requisitos establecidos, “deberá realizar la devolución total del monto en pesos que se haya otorgado en el marco del referido Programa”, advirtió el Gobierno.

La decisión de extender el plazo de inscripción y ampliar el beneficio fue anunciada este jueves en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y las ministras Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad) y Kelly Olmos (Trabajo, Empleo y Seguridad Social).

Al respecto, ambos Ministerios “podrán disponer la extensión del plazo de duración del beneficio del Programa Registradas “para poblaciones priorizadas y/o titulares de programas de inclusión laboral cuando lo consideren pertinente”.

En el decreto que lleva las firmas del Presidente, las ministras Mazzina y Olmos, y del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el Gobierno justificó la decisión señalando que “resulta necesario potenciar las herramientas que contengan la situación de crisis del sector de personas que trabajan en casas particulares y tiendan a la bancarización de las trabajadoras y los trabajadores de dicho sector laboral”.

“El Programa Registradas tiene como finalidad fortalecer la creación de empleo formal de trabajadores y trabajadoras de casas particulares, por lo que se considera pertinente brindar un incentivo adicional a la contratación de aquellas poblaciones que atraviesan una situación de vulnerabilidad mayor frente a las demandas actuales del mercado laboral, ampliando la duración del beneficio”, se agregó.

El sector de casas particulares fue la categoría de empleo más afectada durante la crisis por COVID-19 con una contracción del 20,9 % en 2020 (CEPAL y OIT, 2022), expuso el Gobierno. A través de un comunicado se precisó que en Argentina, “para el segundo trimestre de 2020, más de 400.000 mujeres y LGBTI+ habían perdido el trabajo y se estima que, para el primer trimestre de 2022, 177.000 trabajadoras no lo habían recuperado”.

“A su vez, el 75% de las trabajadoras de este rubro son empleadas informales, por lo cual resulta clave poder fortalecer y profundizar los cambios que trae esta política pública. Desde su lanzamiento, en septiembre 2021, 22.046 trabajadoras resultaron beneficiadas por el Programa Registradas. Aproximadamente, 8 de cada 10 trabajadoras conserva la relación laboral formal luego de finalizar el beneficio”, indicó el Poder Ejecutivo.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

697522-cabinas-20de-20u-c3-b1as-getty

El uso de las cabinas de uñas podría causar cáncer de piel

ACTUALIDAD 25 de febrero de 2023

Un grupo de científicos alertó que la utilización de las lámparas de luz ultravioleta empleadas para conseguir un esmalte resistente incrementa el riesgo de contraer melanoma. Realizaron experimentos en cultivos celulares representativos de lo que puede ocurrir en la piel humana.

Wildfires_share

Incendios forestales: sequía, fuertes vientos y negligencia humana son las causas de los focos

ACTUALIDAD 26 de enero de 2023

Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro registraron este miercoles focos de incendios forestales activos en sus territorios. Mientras que se encuentra contenido el fuego que hasta ayer afectaba a Chubut, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF). En la zona del Valle Medio de Río Negro informaron las autoridades que tienen incendios provocados por la “negligencia humana”.

Lo más visto

Boletín de noticias