
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Se trata de “NoABS”, un software interactivo que presenta diferentes situaciones en las áreas donde suelen suceder estos delitos. El objetivo es prevenir y psicoeducar a las infancias.
ACTUALIDAD 04 de marzo de 2023Un equipo de psicólogos, psicólogas y psiquiatras de tres universidades latinoamericanas diseñaron un software interactivo que busca detectar posibles casos de abuso infantil y el grado de vulnerabilidad al que se encuentran expuestas las infancias y adolescencias. Se trata de un videojuego llamado “NoABS” (No al Abuso Sexual), para niños y niñas de entre 6 y 12 años, que presenta distintas situaciones donde, según las denuncias relevadas por sus creadores, suceden abusos más frecuentemente. El software fue creado en Colombia y actualmente se puede utilizar también en Perú, Argentina y Chile. El objetivo central es hacer frente a una problemática que se da en todo el mundo y, en especial, en América Latina y el Caribe.
Durante la investigación previa, se relevó las áreas donde prevalecen los casos de abuso infantil, que son intrafamiliar, tecnológica, escolar (con docentes y con sus pares infantes) y social con desconocidos. En el videojuego se presentan diferentes situaciones en estas áreas y se dan tres opciones de respuesta: “sí”, “no”, “no sé”. Las respuestas afirmativas son las que se consideran de alto riesgo y las negativas de riesgo bajo.
Melisa Gaggino, coordinadora del proyecto en Argentina, ejemplifica a la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ: “Una de las situaciones planteadas es la de que el niño se va a bañar y alguien en la casa le pregunta si lo puede observar. Él puede contestar si quiere, si no sabe o si mejor le pregunta a su mamá”.
“Cuando se termina el juego, nosotros obtenemos el mapa de estrellas que da cuenta del grado de vulnerabilidad al que está expuesto ese niño y en qué áreas se ve más vulnerable. Las respuestas que no tienen un círculo alrededor son las de duda, las marrones con azul de fondo son las de riesgo alto y las doradas son las de bajo riesgo . En el momento en el que el niño termina de jugar ya tenemos un índice global de su situación y luego hacemos un análisis de los resultados”, explica Gaggino.
Y advierte: “No es una herramienta que detecta abusos que ya se están dando, sino que busca entender en qué áreas necesitamos sumar mayor información y psicoeducación desde el lugar de la prevención. El objetivo es evitar que estas situaciones sucedan”.
Actualmente, está en desarrollo la segunda versión del juego que, a diferencia de la primera, incluye el área tecnológica como situación posible y ofrece un resultado automático al administrador una vez finalizado el juego. El equipo creador de NoABS, perteneciente a la Universidad de Flores (Argentina), la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR (Colombia) y la Universidad César Vallejo (Perú), proyecta a futuro que el videojuego siga creciendo. “Uno de los objetivos que tenemos es que, cuando se detecte una situación de vulnerabilidad, se le abra al niño un hipervínculo que lo lleve a otra actividad psicoeducativa, con el fin de que comience la prevención en ese mismo momento”, detalla la licenciada en Psicología.
Números que hablan
Según un informe de Unicef, en la región dos de cada tres niños, niñas y adolescentes de entre 1 y 14 años sufre violencia en el hogar. Además, la tasa regional de homicidios de las infancias y adolescencias es cuatro veces mayor que la media mundial, siendo el homicidio la principal causa de muerte entre los adolescentes de 10 a 19 años. El informe detalla también que la violencia afecta de diferente manera según el género: los niños tienen siete veces más probabilidades de morir por homicidio que las niñas; mientras que las niñas son más vulnerables a ser víctimas la violencia sexual después de los 10 años.
En el caso de Argentina, según un informe de Unicef y el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante octubre de 2020 y septiembre de 2021, se registraron 9.989 víctimas niñas, niños y adolescentes de violencia familiar y/o sexual. Asimismo, respecto al abuso sexual hacia las infancias y adolescencias, se registraron 3.219 víctimas. En todos los grupos etarios, el mayor porcentaje de víctimas de violencia sexual pertenece al género femenino, representando casi 4 veces más que el masculino.
Además, el 74,2 por ciento de las víctimas fueron violentadas por alguien de su entorno cercano o de confianza y el 44 por ciento de las violencias en entornos digitales fueron por el delito de Grooming (acoso sexual de una persona adulta a una niña, un niño o un adolescente por medio de internet).
Así, queda en evidencia la necesidad de actuar frente a la problemática para disminuir estos números y que las infancias crezcan en contextos de no violencia.
FUENTE: PÁGINA 12
Con una importante cantidad de premios y teniendo como principales destinatarios a niños y niñas, esta tarde se llevó a cabo el sorteo del concurso Navideño “¿Qué le Sumarías a tu Ciudad?”, acción que fue impulsada por la Dirección de Recaudaciones del municipio de Río Gallegos.
Voluntarios en Turquía han atado globos rojos, azules y rosados sobre los escombros de las edificaciones destruidas para recordar a los niños y niñas víctimas de los recientes terremotos.
Ante el registro de casos de gripe aviar que se registraron en distintas provincias de Argentina, el Consejo Agrario Provincial, emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten la Reserva Provincial Cabo Vírgenes.
Así lo informó el Servicio Provincial de Manejo del Fuego. Intensa labor de brigadistas y medios aéreos.
Se trata de un proyecto para minimizar la captura incidental de la especie en redes de pesca artesanal. Se colocarán alarmas en las redes de pesca camaroneras y de variada utilizadas localmente, y se desarrollarán protocolos de buenas prácticas.
Esta fecha es una jornada de interés nacional, ya que busca reivindicar la soberanía de nuestro país en el continente austral. Enterate más.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.