El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

Esta semana se conocerán los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, presidido por Jorge Gorini e integrado también por sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, presentarán el próximo jueves a las 9 los fundamentos del fallo por el que condenaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.

EL PAIS 05 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-05 at 21.29.18

El tribunal, que estuvo trabajando en los fundamentos durante la feria judicial, no realizará una nueva audiencia sino que cargará los argumentos del fallo al sistema Lex 100, que será de libre acceso para las partes.

La ex presidenta no fue la única condenada en el juicio cuyo veredicto se dio a conocer el 6 de diciembre pasado. Otras ocho personas recibieron sentencias de culpabilidad, entre ellas el empresario ex contratista del Estado Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas José López.

En cambio, el ex ministro de Planificación Julio De Vido y otras tres personas quedaron absueltas.

Se trató de la primera condena a una vicepresidenta en ejercicio en la historia argentina, y el tribunal también dispuso el decomiso de 84 mil millones de pesos. Fue condenada por defraudación al Estado, aunque desestimaron la imputación de jefa de una asociación ilícita.

Desde el kirchnerismo interpretaron la condena contra Cristina Kirchner como un eslabón más en la cadena de persecución a quien consideran la dirigente política más influyente del país, y la propia vicepresidenta acuñó la idea de la "proscripción" política, pese a que la condena está lejos de quedar firme y podría inscribirse como candidata si quisiera.

El mismo 6 de diciembre en que recibió la sentencia, la jefa del kirchnerismo anunció que no sería "candidata a nada" y que el 10 de diciembre se quedaría sin fueros. Justificó su paso al costado de la puja electoral señalando que no quería condicionar a su fuerza política a que la señalasen por llevar en sus listas a una dirigente condenada.

"El 10 de diciembre del 2023 no voy a tener más fueros, así van a poder dar la orden de que me metan presa. Sí, presa, pero nunca una mascota. No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta, ni a senadora, mi nombre no va a estar en ninguna boleta", dijo.

Pese a que fue bastante clara en su autoexclusión de la competencia electoral, desde distintos sectores del kirchnerismo buscan revertir esta decisión a través de un operativo clamor que ya está en marcha.

Este operativo tendrá un nuevo capítulo el sábado próximo en un acto en Avellaneda en el que la agrupación "La Patria es el Otro", La Cámpora y otras agrupaciones oficialistas anunciarán la lucha por el fin de la "proscripción", y pedirán por la candidatura de su máximo referente con la histórica consigna "Luche y Vuelve".

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

638fb11c3d710_1200

Causa Vialidad: se difundieron los fundamentos y se abre la etapa de apelaciones

EL PAIS 09 de marzo de 2023

El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos en base a los cuales condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por presunta administración fraudulenta y la absolvió junto a los demás acusados por el delito de asociación ilícita, al término de un juicio en la llamada "Causa Vialidad", en el que también fue inhabilitada para ejercer cargos públicos.

WTDUADY4QX7EXS7ZAE2OADHYKU

Cristina Kirchner reaparecerá en Avellaneda

EL PAIS 27 de diciembre de 2022

La Vicepresidenta inaugurará un polideportivo en el municipio que gobierna Jorge Ferraresi. Se espera que haya intendentes del conurbano para fortalecer la disputa con CABA y señales hacia la discusión interna del Frente de Todos

U2SOPGO7INFN5I2FWWHVU37JAI

"El Frente de Todos mantiene la aspiración de que Cristina pueda ser candidata"

EL PAIS 06 de enero de 2023

“Me quedo con la frase de Cristina 'voy a hacer lo que tenga que hacer'", dijo el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi. La exmandataria había anunciado que no se presentará para los comicios de este año porque se sentía "proscripta", luego de ser condenada en diciembre a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos púbicos en la sentencia del juicio de la causa "Vialidad".

WhatsApp Image 2023-01-21 at 18.54.48

La agenda de Lula da Silva en Argentina

ACTUALIDAD 21 de enero de 2023

El mandatario de Brasil llegará al país mañana por la noche y el lunes se verá con el Presidente y, luego, con la Vicepresidenta. El VII encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños iniciará el martes

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-14 at 10.28.37

Ecuador convocó al embajador argentino para que explique la fuga de la ex ministra de la sede diplomática

EL MUNDO 14 de marzo de 2023

Ante la fuga de la ex ministra ecuatoriana, María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción y que hasta ayer estuvo asilada en la Embajada de Argentina en Quito, la Cancillería de Ecuador ha llamado por segunda ocasión al diplomático argentino Gabriel Fuks, para que dé más detalles sobre el escape de Duarte. Esto “ante algunas inconsistencias en la información”.

WhatsApp Image 2023-03-18 at 16.40.43

Pese al "operativo clamor", La Cámpora abraza a Sergio Massa como posible candidato

EL PAIS 18 de marzo de 2023

Así como ocurrió en la campaña de 2019 con Alberto Fernández, tras su designación como candidato a presidente, un sector del kirchnerismo estaría ahora dispuesto a respaldar a otro dirigente que años atrás se caracterizaba por sus airadas críticas al universo cristinista, aunque hoy se erige como un sostén crucial del Gobierno del Frente de Todos (FdT), o de lo que queda de él.

Boletín de noticias