
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, mantuvo en Mendoza un encuentro con el senador Julio Cobos y dirigentes radicales de toda esa provincia con vistas al lanzamiento de su candidatura presidencial.
EL PAIS06 de marzo de 2023






Durante la reunión los dirigentes analizaron la situación política electoral de Mendoza y el país, y le manifestaron a Morales todo su apoyo para armar un proyecto de gobierno federal, con una mirada productivista y desarrollista.


Morales reiteró su voluntad de competir por la presidencia de la República e invitó a los presentes al acto de lanzamiento de su precandidatura el próximo 15 de marzo en el Teatro Gran Rex
"Tenemos que estar unidos, enfocarnos en un rumbo y no desviarnos de nuestra dirección, el radicalismo tiene los mejores equipos técnicos, y territorio para llegar a cada puerta de cada casa en Argentina, que no nos confunda la espuma, si nos enfocamos en un plan de gobierno podemos ganar" , expresó Morales.
Cobos sostuvo que “aprovechando Vendimia y la oportunidad que el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de nuestro partido nos visite, siempre es inquietud de los dirigentes intercambiar ideas, sobre lo nacional y sobre cómo puede mejorar la vida en los municipios, de aquellos que tienen esa responsabilidad, y en la provincia”.
“Sabemos que dependemos mucho de la macroeconomía y de las condiciones generales del país, y Gerardo tiene una visión muy clara, comenzando por el orden del Estado, y el orden de la macroeconomía para generar condiciones de inversión, pero con un programa de crecimiento y desarrollo en todas las regiones del país, y apuntando a la educación como lo han hecho otros países, y sobre todo recuperar la clase media, el concepto de movilidad social”, agregó el senador.
En ese sentido, añadió que “realmente estamos muy contentos de haber podido tener este intercambio y vamos a seguir apoyando a Gerardo en esta difícil tarea de intentar conducir los destinos del país”.
Estuvieron en la reunión el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, la senadora provincial, Jésica Laferte, los diputados provinciales Daniela Garcia Druetta y José Vilches, el secretario de Obras Públicas de Guaymallén, Marcos Calvente, el secretario general de Intendencia de Las Heras, Fabián Tello, los dirigentes Luis Borsani, Pedro Mosso y Rodrigo González, entre otros.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





