
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, mantuvo en Mendoza un encuentro con el senador Julio Cobos y dirigentes radicales de toda esa provincia con vistas al lanzamiento de su candidatura presidencial.
EL PAIS06/03/2023Durante la reunión los dirigentes analizaron la situación política electoral de Mendoza y el país, y le manifestaron a Morales todo su apoyo para armar un proyecto de gobierno federal, con una mirada productivista y desarrollista.
Morales reiteró su voluntad de competir por la presidencia de la República e invitó a los presentes al acto de lanzamiento de su precandidatura el próximo 15 de marzo en el Teatro Gran Rex
"Tenemos que estar unidos, enfocarnos en un rumbo y no desviarnos de nuestra dirección, el radicalismo tiene los mejores equipos técnicos, y territorio para llegar a cada puerta de cada casa en Argentina, que no nos confunda la espuma, si nos enfocamos en un plan de gobierno podemos ganar" , expresó Morales.
Cobos sostuvo que “aprovechando Vendimia y la oportunidad que el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de nuestro partido nos visite, siempre es inquietud de los dirigentes intercambiar ideas, sobre lo nacional y sobre cómo puede mejorar la vida en los municipios, de aquellos que tienen esa responsabilidad, y en la provincia”.
“Sabemos que dependemos mucho de la macroeconomía y de las condiciones generales del país, y Gerardo tiene una visión muy clara, comenzando por el orden del Estado, y el orden de la macroeconomía para generar condiciones de inversión, pero con un programa de crecimiento y desarrollo en todas las regiones del país, y apuntando a la educación como lo han hecho otros países, y sobre todo recuperar la clase media, el concepto de movilidad social”, agregó el senador.
En ese sentido, añadió que “realmente estamos muy contentos de haber podido tener este intercambio y vamos a seguir apoyando a Gerardo en esta difícil tarea de intentar conducir los destinos del país”.
Estuvieron en la reunión el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, la senadora provincial, Jésica Laferte, los diputados provinciales Daniela Garcia Druetta y José Vilches, el secretario de Obras Públicas de Guaymallén, Marcos Calvente, el secretario general de Intendencia de Las Heras, Fabián Tello, los dirigentes Luis Borsani, Pedro Mosso y Rodrigo González, entre otros.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.