Eduardo Costa: "En algunas cosas el gobierno de Macri fue bueno para Santa Cruz y en otras no"

Durante el fin de semana, en la ciudad de Puerto San Julián, se llevó a cabo una reunión que núcleo a los diferentes partidos que componen Cambia Santa Cruz. Durante la misma, se abordaron una serie de ejes como, por ejemplo, el lineamiento de trabajo que se abordará de cara a las próximas elecciones.

LA PROVINCIA 07 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-07 at 17.11.40

En este sentido, el senador nacional de la provincia de Santa Cruz, Eduardo Costa, habló con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y señaló que, desde su bloque, "siempre hemos tratado, a través del diálogo, compartir una visión y seguir ampliando. Hemos construido un frente electoral que se sostiene desde el año 2007 en donde tenemos diferentes visiones y hay diferencias, pero eso también enriquece y Ser es una fuerza importante y necesitamos dialogar”.

Al ser consultado acerca de las alianzas de trabajo con el diputado Claudio Vidal, Costa señaló que “con Vidal dialogamos desde el año 2018. Le pregunto cosas sobre el tema de los petroleros, que el conoce más que nadie, hablamos de la provincia y de la política y de cómo generar más trabajo”,”

Al referirse a las próximas comisiones en donde se renovarán las distintas autoridades tanto a nivel nacional como provincial y municipal, Costa expresó que la gente no se encuentra “interesada en la política, sino que la gente está decepcionada en la política y está entristecida y con una falta de esperanza. La realidad que estamos viviendo, fundamentalmente en términos económicos, con esta inflación que avanza todos los meses y vos lo ves en un supermercado y los salarios que avanzan cada vez más lento y uno tiene menos capacidad de compra, eso va generando todo un estrés e incertidumbre que no te deja vivir tranquilo. A eso le sumás que no se generan situaciones de trabajo y, entonces, no solamente uno ve que la situación actual es mala, sino que también uno se preocupa por sus hijos porque no van a tener una oportunidad y eso te entristece aún más”, añadió.

 El senador considera que la política es la que tiene que buscar los acuerdos en la macroeconomía para que no se dispare la inflación y “recuperar la Argentina, invertir en el país y que la guita no se vaya, y, por otro lado, es la política la que tiene que tomar decisiones para generar más trabajo”, remarcó.

Al ser consultado por este medio si volverá a candidatearse como gobernador de la provincia de Santa Cruz y cuál cree que son los errores cometidos en años anteriores en donde no consiguió su victoria tras la postulación, Costa señaló que considera que “tuve varias experiencias, muchas. La gente entendió que el gobierno de Macri perjudicó mucho a Santa Cruz y eso nos significó una dura derrota. En algunas cosas el gobierno de Macri fue bueno para Santa Cruz y en otras no, se dijo que no fue bueno para los santacruceños y eso impactó. Es muy importante el estar cerca en política, el poder entender claramente por qué las necesidades son diversas y mientras más cerca, mayor capacidad de respuesta tenés”, concluyó.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.