
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y del ciclo cultural “Entre vos y yo”, se inauguró en nuestra ciudad la muestra fotográfica “Evita, otra mirada” a través de la cual se revela una iconografía completamente desconocida de Eva Duarte de Perón.
LA CIUDAD08 de marzo de 2023Dicha muestra es encabezada por la curadora, productora y directora de video, María Teresa Mazzorotolo, quien también es hija del fotógrafo que se dedicó a retratar la vida de Eva Perón, Alfredo Mazzorotolo, entre los años 1947 y 1952.
María Teresa Mazzorotolo dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y señaló que “en principio, quiero agradecer a la Municipalidad de Río Gallegos porque se han movido de una manera increíble. Ayer hubo un montón de gente participativa que me han hecho sentir como en casa. Yo ya conocía la provincia y la ciudad y los quiero mucho porque me han hecho pasar muy buenos momentos, fueron muy amables”.
“Tuvimos la oportunidad de charlar de forma muy íntima sobre toda esta historia mía que surge a partir de mi papá, que alrededor del año 1996 me entrega para que cuide una gran cantidad de negativos que se tomaron en los años 40. Empecé a descubrir que (Eva Perón) era una mujer con una cantidad de actividades increíbles en distintos espacios y momentos. Mi papá era reportero gráfico y jefe del área gráfica de la Editorial “Democracia” - que era la editorial del partido peronista- y había tomado siendo uno de los fotógrafos personales de ella, en sus actividades en distintos lugares e inclusivo en algunos viajes por el interior del país. Todas esas fotografías que no se publicaron, las fue guardando en un archivo personal que tuvo la lucidez de sacarlas de la editorial unos días antes de que se produjera el golpe del ‘55. Las acondicionó y las enterró en el sur de la provincia de Buenos Aires y después de 20 años las recuperó y las llevó a mi casa”; añadió.
María Teresa, en ese entonces, consideró que este material no debería quedar en el anonimato ya que se trataba de un legado histórico del país y puso manos a la obra para poder llevar a cabo esta muestra fotográfica: “Yo a Eva la conocía a través de la fotografía y ahí descubría a esa gran mujer que trabajaba como loca y, en todas sus expresiones -contenta, triste, decaída, enojada, enferma- la fotografía revela en las caras, poses y miradas el estado de ánimo, lo que le pasa a esa mujer. A partir de eso, leí todo lo que ella había escrito y dicho, y en todos sus escritos y discursos me fui dando cuenta de que todo lo que quería hacer y modificar estaba en las fotografías y que no sólo se quedaba en las palabras” , concluyó la curadora.
La muestra se encuentra expuesta a partir de las 16:00 horas en las instalaciones del Rotary Club (Calles Sureda y Orkeke).
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.