
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y del ciclo cultural “Entre vos y yo”, se inauguró en nuestra ciudad la muestra fotográfica “Evita, otra mirada” a través de la cual se revela una iconografía completamente desconocida de Eva Duarte de Perón.
LA CIUDAD 08 de marzo de 2023Dicha muestra es encabezada por la curadora, productora y directora de video, María Teresa Mazzorotolo, quien también es hija del fotógrafo que se dedicó a retratar la vida de Eva Perón, Alfredo Mazzorotolo, entre los años 1947 y 1952.
María Teresa Mazzorotolo dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y señaló que “en principio, quiero agradecer a la Municipalidad de Río Gallegos porque se han movido de una manera increíble. Ayer hubo un montón de gente participativa que me han hecho sentir como en casa. Yo ya conocía la provincia y la ciudad y los quiero mucho porque me han hecho pasar muy buenos momentos, fueron muy amables”.
“Tuvimos la oportunidad de charlar de forma muy íntima sobre toda esta historia mía que surge a partir de mi papá, que alrededor del año 1996 me entrega para que cuide una gran cantidad de negativos que se tomaron en los años 40. Empecé a descubrir que (Eva Perón) era una mujer con una cantidad de actividades increíbles en distintos espacios y momentos. Mi papá era reportero gráfico y jefe del área gráfica de la Editorial “Democracia” - que era la editorial del partido peronista- y había tomado siendo uno de los fotógrafos personales de ella, en sus actividades en distintos lugares e inclusivo en algunos viajes por el interior del país. Todas esas fotografías que no se publicaron, las fue guardando en un archivo personal que tuvo la lucidez de sacarlas de la editorial unos días antes de que se produjera el golpe del ‘55. Las acondicionó y las enterró en el sur de la provincia de Buenos Aires y después de 20 años las recuperó y las llevó a mi casa”; añadió.
María Teresa, en ese entonces, consideró que este material no debería quedar en el anonimato ya que se trataba de un legado histórico del país y puso manos a la obra para poder llevar a cabo esta muestra fotográfica: “Yo a Eva la conocía a través de la fotografía y ahí descubría a esa gran mujer que trabajaba como loca y, en todas sus expresiones -contenta, triste, decaída, enojada, enferma- la fotografía revela en las caras, poses y miradas el estado de ánimo, lo que le pasa a esa mujer. A partir de eso, leí todo lo que ella había escrito y dicho, y en todos sus escritos y discursos me fui dando cuenta de que todo lo que quería hacer y modificar estaba en las fotografías y que no sólo se quedaba en las palabras” , concluyó la curadora.
La muestra se encuentra expuesta a partir de las 16:00 horas en las instalaciones del Rotary Club (Calles Sureda y Orkeke).
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, rechazó los dichos del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respecto a la cartera feminista y subrayó que la jerarquización del área "se ganó al calor de las luchas feministas".
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
Un hombre ingresó a la vivienda de su ex pareja en Córdoba a pesar de que tenía una restricción perimetral y la mujer presionó el botón antipánico para que los policías fueran a detenerlo. Así, el violento les arrojó agua hirviendo para evitarlo.
El gremio docente de la provincia de Santa Cruz, ADOSAC, anunció a través de un comunicado la adhesión a un paro por 72 horas -que se extenderá a lo largo de los días 8, 9 y 10 de marzo- en medio de una conciliación obligatoria adoptada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Dicha medida también está enmarcada en el Paro Internacional Feminista.
Más de 110 mil personas participaron de la cuarta edición de "Nosotras Movemos el Mundo", evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis, y que ahora continuará en el resto del país.
Un total de 242 femicidios fueron registrados en todo el país durante el 2022, lo cual promedió cuatro hechos por semana, según indicó un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN), que además reveló que 200 hijos e hijas se quedaron sin su madre como consecuencia de los crímenes.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Así lo sostuvo el hermano de Jesica Minaglia luego de que se conociera la fecha del juicio por el femicidio de Jesica Minaglia el próximo 27 de abril. Sus sensaciones al conocer la fecha tras tres años de espera.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles