María Teresa Mazzorotolo: "Yo a Eva la conocí a través de la fotografía"

En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y del ciclo cultural “Entre vos y yo”, se inauguró en nuestra ciudad la muestra fotográfica “Evita, otra mirada” a través de la cual se revela una iconografía completamente desconocida de Eva Duarte de Perón.

LA CIUDAD08 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-08 at 13.53.27

Dicha muestra es encabezada por la curadora, productora y directora de video, María Teresa Mazzorotolo, quien también es hija del fotógrafo que se dedicó a retratar la vida de Eva Perón, Alfredo Mazzorotolo, entre los años 1947 y 1952.

María Teresa Mazzorotolo dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y señaló que “en principio, quiero agradecer a la Municipalidad de Río Gallegos porque se han movido de una manera increíble. Ayer hubo un montón de gente participativa que me han hecho sentir como en casa. Yo ya conocía la provincia y la ciudad y los quiero mucho porque me han hecho pasar muy buenos momentos, fueron muy amables”.

“Tuvimos la oportunidad de charlar de forma muy íntima sobre toda esta historia mía que surge a partir de mi papá, que alrededor del año 1996 me entrega para que cuide una gran cantidad de negativos que se tomaron en los años 40. Empecé a descubrir que (Eva Perón) era una mujer con una cantidad de actividades increíbles en distintos espacios y momentos. Mi papá era reportero gráfico y jefe del área gráfica de la Editorial “Democracia” - que era la editorial del partido peronista- y había tomado siendo uno de los fotógrafos personales de ella, en sus actividades en distintos lugares e inclusivo en algunos viajes por el interior del país. Todas esas fotografías que no se publicaron, las fue guardando en un archivo personal que tuvo la lucidez de sacarlas de la editorial unos días antes de que se produjera el golpe del ‘55. Las acondicionó y las enterró en el sur de la provincia de Buenos Aires y después de 20 años las recuperó y las llevó a mi casa”; añadió.

María Teresa, en ese entonces, consideró que este material no debería quedar en el anonimato ya que se trataba de un legado histórico del país y puso manos a la obra para poder llevar a cabo esta muestra fotográfica: “Yo a Eva la conocía a través de la fotografía y ahí descubría a esa gran mujer que trabajaba como loca y, en todas sus expresiones -contenta, triste, decaída, enojada, enferma- la fotografía revela en las caras, poses y miradas el estado de ánimo, lo que le pasa a esa mujer. A partir de eso, leí todo lo que ella había escrito y dicho, y en todos sus escritos y discursos me fui dando cuenta de que todo lo que quería hacer y modificar estaba en las fotografías y que no sólo se quedaba en las palabras” , concluyó la curadora.

La muestra se encuentra expuesta a partir de las 16:00 horas en las instalaciones del Rotary Club (Calles Sureda y Orkeke).

 

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.