El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

El PJ reiteró su "enérgico rechazo" a la persecución judicial contra la Vicepresidenta

El Partido Justicialista (PJ), que encabeza Alberto Fernández, reiteró este jueves su "enérgico" rechazo a la "persecución judicial" y el "intento de proscripción" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el día en que el Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos de la sentencia dictada en la denominada causa Vialidad.

EL PAIS 09 de marzo de 2023
630eb60a1459c_1200

"El Partido Justicialista reitera una vez más su más enérgico rechazo a la persecución judicial y el intento de proscripción de la compañera vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que hoy comenzó su camino formal con la lectura de los 'fundamentos' en la denominada Causa Vialidad", expresó el PJ a través de un comunicado.

Asimismo, el partido sostuvo que el contenido del fallo "vuelve a dejar en evidencia la falta de garantías, el incumplimiento del debido proceso y la violación de derechos humanos fundamentales establecidos en la Constitución Nacional". 

Al igual que en instancias anteriores, el PJ reiteró su "solidaridad con la Vicepresidenta, ratifica su inocencia y advierte sobre el serio riesgo para el sistema democrático que implica este nuevo avance de los poderes antipopulares". 

En este sentido y teniendo en cuenta la conmemoración este año de 40 años de la recuperación democrática, exigió "la plena vigencia de los derechos políticos de todos los argentinos y argentinas". 

"Recordamos que los pueblos siempre han luchado y seguirán luchando en defensa de las y los líderes que se han jugado por ellos", completaron. 

El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer este jueves los fundamentos en base a los cuales condenó a la Vicepresidenta a seis años de prisión por presunta administración fraudulenta y la absolvió junto a los demás acusados por el delito de asociación ilícita, al término de un juicio en la llamada "Causa Vialidad", en el que también fue inhabilitada para ejercer cargos públicos. 

Con este paso procesal, comenzaron a correr los diez días hábiles para las defensas y para la fiscalía en pos de apelar el veredicto ante la Cámara Federal de Casación penal, aunque es un plazo que podría prorrogarse si alguna de las partes lo pide, explicaron fuentes judiciales.

A lo largo de 1.616 carillas, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso consideraron que "lo verdaderamente relevante para esta sentencia, en relación a los hechos materia de juzgamiento, es evidenciar la reacción institucional -de manifiesta connivencia y protección- de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Antonio Báez".

FUENTE: TÉLAM

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-13 at 09.47.40

De Alberto, Cristina, Larreta y otros: una carta para el Papa, demuestra que es posible cerrar la grieta

EL PAIS 13 de marzo de 2023

Una carta dirigida al Papa Francisco en el décimo aniversario de su papado fue firmada y enviada por personalidades de distintos estamentos de la dirigencia política, sindical, rectores de universidades y referentes de ámbitos culturales y deportivos, a tal punto que significa la primera muestra de que se puede dejar de lado la grieta política, las peleas, los enfrentamientos, en pos de un mismo objetivo en el que todos estuvieron de acuerdo.

WTDUADY4QX7EXS7ZAE2OADHYKU

Cristina Kirchner reaparecerá en Avellaneda

EL PAIS 27 de diciembre de 2022

La Vicepresidenta inaugurará un polideportivo en el municipio que gobierna Jorge Ferraresi. Se espera que haya intendentes del conurbano para fortalecer la disputa con CABA y señales hacia la discusión interna del Frente de Todos

U2SOPGO7INFN5I2FWWHVU37JAI

"El Frente de Todos mantiene la aspiración de que Cristina pueda ser candidata"

EL PAIS 06 de enero de 2023

“Me quedo con la frase de Cristina 'voy a hacer lo que tenga que hacer'", dijo el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi. La exmandataria había anunciado que no se presentará para los comicios de este año porque se sentía "proscripta", luego de ser condenada en diciembre a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos púbicos en la sentencia del juicio de la causa "Vialidad".

Lo más visto

Boletín de noticias