
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sospecha que el ex policía Jorge Bacigalupo fue quien alteró los cuadernos que dice haber escrito Oscar Centeno, el chofer del ex subsecretario de Control y Gestión del Ministerio de Planificación Roberto Baratta.
EL PAIS13 de marzo de 2023Así lo consignó al ordenar el secuestro de manuscritos y anotaciones pertenecientes a Bacigalupo, el amigo al que Centeno le entregó los cuadernos en los que, según dijo, anotó los viajes que realizó con Baratta para recaudar coimas de empresarios de la obra pública.
“No puede descartarse una posible participación del nombrado en las alteraciones y/o modificaciones de los manuscritos cuestionados”, sostuvo el juez, al ordenar el allanamiento que se concretó la semana pasada en la casa de Bacigalupo.
Martínez de Giorgi investiga una denuncia del empresario Armando Loson, titular del Grupo Albanesi –que se dedica al negocio de la energía -, quien en un peritaje privado detectó cientos de adulteraciones sólo en lo que se refiere a las anotaciones referidas a él.
Las adulteraciones fueron corroboradas “a través del peritaje scopométrico realizado por este Juzgado, sobre las copias digitales de aquellos a los que pudo acceder por autorización del Tribunal Oral Federal Nº 7, ante el que tramita aquella causa”, sostiene el documento.
El juez describió que “con el objeto de establecer la identidad del autor de aquellas modificaciones de las escrituras originales, el pasado 6 de diciembre de 2022, se ordenó practicar un examen pericial caligráfico, tomando como indubitables los elementos digitales aportados por el Tribunal Oral”.
Esos elementos “fueron confrontados con aquellos pertenecientes a Hilda Horovitz (la ex mujer de Centeno) y a Jorge José Bacigalupo, quien habría sido la persona que tuvo en custodia los cuadernos originales”.
Horovitz fue descartada, pero “en lo que atañe a Jorge José Bacigalupo, los especialistas no pudieron afirmar con certeza, ni descartar su intervención”.
El juez reconoció que “las mismas resultan insuficientes en calidad y en cantidad para determinar categóricamente si corresponden o no al puño escritor del nombrado”, por lo que ordenó allanar su casa para buscar otros papeles con anotaciones.
Bacigalupo, oficial retirado de la Policía Federal, “no tiene otros registros laborales -ni del sector público, ni privado- cuya información permitiría acceder y contar con indubitables para elaborar conclusiones determinantes en el examen pericial caligráfico”, resumió el juez sobre la base de un informe de la AFIP.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.