"El gran problema que tenemos es el desabastecimiento por la gente de Chile"

Ya son varias las localidades de la provincia de Santa Cruz que han evidenciado un notorio desabastecimiento en las góndolas de sus supermercados. Son muchas las razones que se barajan para justificar este suceso, sin embargo, la más resonante señala que, como consecuencia de la visita de extranjeros que se abastecen de alimentos que consiguen a un menor precio en el país, se produce el vaciado en las góndolas que luego no puede ser repuesto.

LA PROVINCIA 14 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-14 at 16.53.32

En este sentido, el concejal de la localidad de 28 de noviembre, Aldo Aravena, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y explicó que “previo a la nota que nosotros presentamos junto al concejal Lucas Cerezo, nos acercamos al supermercado -que es el único que tenemos acá en la localidad- solicitando un informe del desabastecimiento de los productos, a lo que nos mencionaron que existía el desabastecimiento de algunas marcas y que estaban tratando de conseguir marcas nuevas con las que no venían trabajando para tener un stock de otras marcas sin importar la calidad pero para que ellos puedan tener lo básico y que no tengan las góndolas vacías porque si no las tenían que llenar con cualquier otra cosa”.

 Según explica el concejal, “el gran problema que tenemos es el desabastecimiento por la gente de Chile, en donde nosotros no podemos comprar más de dos o tres bidones de aceite, pero vemos que de otro lado vienen y compran carros llenos de arroz”, sentenció, “nosotros no estamos en contra de que la gente de Chile vengan a comprar acá, sino que compren la cantidad que compran y que nosotros no podamos hacerlo. Ese fue el reclamo desde un principio y obviamente nosotros con los sueldos que tenemos acá y con los precios que hay en La Anónima no podemos comprar y tener un stock para un mes o dos meses. La gente vive el día a día y cuando va a comprar no hay”, añadió el edil.

 “Si nosotros tuviéramos un supermercado completo no hay problema que vengan, porque hay mucha gente de acá y de Río Turbio que han ido muchísimas veces a comprar a Chile y ha pasado algo similar”, remarcó Aravena.

 Son los mismos vecinos de la localidad quienes han puesto en evidencia la situación y que han probado que dichos productos no se utilizan para consumo personal, sino que para la reventa: “Lo usan para la reventa porque hemos visto publicaciones -ya que la gente se acerca al Concejo Deliberante con fotos del Facebook y nos muestra la gente que revende- o la gente de La Anónima nos muestra que han ido a negocios en donde, inclusive, revenden productos de ahí. Es bastante complejo y nosotros vamos a tratar de parar esto en la Aduana, donde corresponde, ya que pasan mucha mercadería”.

Último Momento
webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Te puede interesar
webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

webvero - 2025-06-09T180713.835

Intervenir la Justicia: la legalidad institucional puesta en jaque

El Mediador
LA PROVINCIA 09 de junio de 2025

La gravedad institucional de los dichos del Vicegobernador dejó otra vez en jaque al Ejecutivo provincial. La propuesta de intervenir uno de los poderes del Estado atenta contra las instituciones, contra la Constitución y hasta contra la propia democracia. Las implicancias de una declaración que exige una pronta aclaración.

Lo más visto