
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
"Para nosotros no se trata de una tarea geopolítica, sino de la supervivencia del Estado ruso", sostuvo al volver a justificar la guerra.
EL MUNDO15 de marzo de 2023En un extenso discurso ante los trabajadores de una fábrica de aviación en Buriatia, a unos 4.400 kilómetros al este de Moscú, Putin abundó en su conocido argumento de que Occidente estaba empeñado en separar a Rusia.
"Para nosotros no se trata de una tarea geopolítica, sino de la supervivencia del Estado ruso, de crear las condiciones para el futuro desarrollo del país y de nuestros hijos", declaró.
Putin ha acusado a Occidente de utilizar Ucrania como instrumento para librar una guerra contra Rusia e infligirle una "derrota estratégica". Estados Unidos y sus aliados afirman que están ayudando a Ucrania a defenderse de una invasión de corte imperial que ha destruido ciudades ucranianas, matado a miles de civiles y obligado a millones a huir de sus hogares.
Putin dijo en respuesta a una pregunta que se había preocupado por la economía cuando Occidente impuso el año pasado oleadas de sanciones sin precedentes, pero que ésta se había mostrado más fuerte de lo esperado.
"Hemos incrementado nuestra soberanía económica. Después de todo, ¿con qué contaba nuestro enemigo? Con que nos derrumbaríamos en 2-3 semanas o en un mes", afirmó.
Afirmó que el enemigo esperaba que las fábricas se detuvieran, el sistema financiero se hundiera, aumentara el desempleo, los manifestantes tomaran las calles y Rusia "se tambaleara desde dentro y se derrumbara".
"No fue así", dijo Putin. "Resultó, para muchos de nosotros, y más aún para los países occidentales, que las bases fundamentales de la estabilidad de Rusia son mucho más sólidas de lo que nadie pensaba".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.