Fernando Alturria: “Este era un sueño de hace varios años"

El día 17 de marzo, en la ciudad de Río Gallegos, se llevará a cabo el XXXII Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina. El mismo contará con la participación de veteranos de Malvinas de varias provincias del país, al igual que de los integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Gallegos “José Honorio Ortega”.

LA CIUDAD15 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-15 at 17.51.04

Durante el mismo, se realizarán una serie de actividades relacionadas a Malvinas, tales como visitas a museos, murales, monumentos, así como también se debatirán las problemáticas que atraviesan los veteranos.

En este marco, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Gallegos “José Honorio Ortega”, Fernando Alturria, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97.5, y expresó que “este era un sueño de hace varios años, en donde venimos recorriendo varias ciudades del país  a través de los diferentes Congresos que realiza la Confederación. El último día del Congreso, que fue el 2 de diciembre pasado, tuvimos que elegir la próxima sede y yo hablé con el intendente Grasso para proponer a Río Gallegos como sede del próximo Congreso. En esa oportunidad  estábamos con Santiago del Estero peleándonos la sede, pero finalmente se decidió que Río Gallegos fuese la sede del primer Congreso el año”.

“A partir de mañana van a estar llegando los veteranos. Estamos bien organizados junto con el Centro y el apoyo de la Municipalidad de Río Gallegos, ya que el intendente nos brindó el soporte a través del secretario de Gobierno, Silvio Escobar. En tanto el Departamento de Héroes de Malvinas de la Municipalidad y la Comisión provincial estamos trabajando en toda la organización y creemos que está todo dado para que salga bien”, agregó.

Por otro lado, Alturria describió el panorama de actividades que se realizarán a lo largo del XXXII Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina: “El viernes es la apertura a las 10 de la mañana en las instalaciones de Casa España, donde haremos el acto de apertura y después se efectivizará el debate por la tarde con todos los temas que vamos a tratar, en donde uno de los principales ejes será ver la situación de salud, ya que el PAMI en muchos lugares no presta servicios como debería funcionar, es decir, no da las prestaciones que por Resolución nos corresponde y que fueron suspendidas por la pandemia. Vamos a ver en qué situación real está cada provincia. Por otro lado se tratará también las Leyes que están en estado parlamentario en el Congreso de la Nación, y a través de cada comensal se informará la situación de los veteranos de guerra de cada provincia, porque todos tienen una realidad diferente, tanto en las atenciones médicas y sociales”, añadió.

Asimismo, según cuenta Alturria, “va a llegar el apoderado de la Confederación en donde nos va a hablar del juicio que tenemos con el Anses por pensiones no pagadas que ahora está en instancia de la Corte Suprema de Justicia. Por otra parte, el Presidente de la Comisión Nacional va a dar el informe y nuestro representante con el órgano consultor de la Secretaría de Malvinas también va a comunicar qué actividad está cumpliendo la Argentina para entablar las negociaciones con el Reino Unido a través de Foros Internacionales donde, por suerte, recibimos todo el apoyo de muchos países a la posición Argentina y ahí ya tenemos muchos temas y esperemos que el tiempo nos alcance”, añadió.

Para finalizar, Alturria explicó el cronograma de actividades del día sábado 18 en donde, “a las 10 de la mañana, vamos a estar en el Monumento a los Caídos y haremos un homenaje a todos los que perdieron la vida por la patria. A la tarde esperamos estar en el Teatro Municipal, lugar donde Andrés Fernández les va a presentar a los veteranos la obra “Silencio Ficticio” y después tenemos un citytour para mostrarles todos nuestros monumentos y murales, vamos a recorrer toda la ciudad y el Museo Malvinas, y a la tarde los vamos a llevar al barco en Punta Loyola en donde se encuentra el monumento a Malvinas que era el lugar donde nuestros pilotos practicaban tiro antes de ir al combate, en el barco que tenemos en Punta Loyola”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.