El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

carinabosso

Carina Bosso: "Voy por la intendencia de Gobernador Gregores"

El Mediador
LA PROVINCIA 22 de marzo de 2023

Carina Bosso, la concejala por la UCR de la localidad de Gobernador Gregores, se refirió a las próximas elecciones 2023 y su futuro político. También habló sobre el nuevo aniversario de la localidad y el cierre de la Minera Triton que generó una conmoción en la localidad. “Es lamentable que Gobernador Gregores esté pasando por esta situación", expresó.

escobar

José Hidalgo, el flamante Director de Tránsito, ya está puesto en funciones

El Mediador
LA CIUDAD 22 de marzo de 2023

Lo confirmó el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, Silvio Escobar, quien habló sobre el fin de la intervención de Tránsito y el avance en las actuaciones administrativas. Por otro lado, brindó un adelanto sobre el boleto estudiantil en la capital de Santa Cruz. Qué pasa con la Ley de Prohibición de Persecuciones.

Menos maestros en escuelas, jornada extendida y un pedido al Gobierno

Durante los primeros días del mes de marzo, la  Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) no acató la conciliación obligatoria e impulsó medidas de fuerza en rechazo a la oferta elevada por el Gobierno, por lo que este último determinó tomar medidas pertinentes conforme a lo que marca la normativa.

LA PROVINCIA 17 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-17 at 18.15.52

En este marco, el secretario general de ADOSAC, Javier Fernández, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM, y explicó que no se llegó a un acuerdo debido a que “no hubo reunión, en definitiva. Fuimos directamente notificados de que iniciaran los trámites administrativos correspondientes entendiendo que se había rechazado la conciliación, de la cual falta esa parte formal de notificación que se estaría llegando entre hoy y mañana y la liberación de las partes. Era algo que esperábamos, con el rol tan descreído y parcial del Ministerio de Trabajo que realmente no inspira ninguna confianza en nada, parecieran más preocupados por sancionar al sindicato que por buscar una solución al conflicto”.

“Fuimos llamados a una conciliación que, según el Ministerio, era para llegar a las partes y después fuimos llamados ayer en donde imperaba el marco conciliatorio por lo que realmente no hubo un avance en nada. La verdad y la experiencia nos asisten sobre un Ministerio que, claramente, está preocupado por la sanción y no por la solución del conflicto”, agregó el secretario.

Al ser consultado por este medio acerca de una posible próxima mesa paritaria, Fernández explicó que “no hay una fecha próxima eh, inclusive, hemos estado enviando al mismo Ministerio el día 7 de marzo una nota formal pidiendo la apertura de paritarias que entendemos nosotros que es el espacio en donde debe darse la discusión. Tampoco ha sido contestada y, seguramente, vamos a insistir a este llamado porque creemos importante dar solución a los problemas que no se están dando. Hemos planteado temas muy importantes en lo laboral, en lo pedagógico e incluyendo lo salarial que no se están respondiendo”.

Como consecuencia de los bajos salarios que perciben los docentes de la provincia de Santa Cruz, muchos son los que deciden dejar de ejercer la docencia y dedicarse a un rubro alternativo así como también retornar a sus provincias de origen: “Estamos teniendo una merma importantísima -sobre todo en Río Gallegos- de la cantidad de docentes en nivel primario, porque no sólo los sueldos no alcanzan sino que también el costo de vida en nuestra provincia se aleja más y dificulta esa diferencia en lo que es la canasta familiar.  Es normal que nuestros compañeros retornen a sus provincias de origen o busquen otras alternativas”, añadió.

Para finalizar, el secretario general señaló que, en el caso de no llegar a un acuerdo, “nos reuniremos en el Congreso el día lunes en donde vamos a estar discutiendo la continuidad de nuestro plan de lucha, porque si hay algo que estamos convencidos es que no queremos ser una docencia pobre en nuestra provincia, donde hay recursos para que esto cambie y, además, estamos muy preocupados porque ante el cambio de código de la jornada extendida, eventualmente, nuestros compañeros se quedarían sin salario por cuestiones administrativas”, concluyó.

Te puede interesar

multimedia.normal.ae96093deebc021f.4a4156494552204645524e414e44455a2041444f5341435f6e6f726d616c2e6a7067

"Estamos más cerca de la línea de la indigencia que de la canasta”

LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023

El gremio docente de la provincia de Santa Cruz, ADOSAC, anunció a través de un comunicado la adhesión a un paro por 72 horas -que se extenderá a lo largo de los días 8, 9 y 10 de marzo- en medio de una conciliación obligatoria adoptada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Dicha medida también está enmarcada en el Paro Internacional Feminista.

RECORRIDA_ZN_4

Educación: Recorrida edilicia por escuelas de localidades de Zona Norte

LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023

La titular de la Cartera Educativa del Gobierno de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, inició esta semana su agenda de trabajo en zona norte donde, junto a parte de su equipo de gestión, lleva adelante distintas acciones en las que se incluye recorridas edilicias por instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Modalidad Especial, de Caleta Olivia.

1c93f87c59d9528243c4b94b5036f29a_XL

Educación realizó una nueva oferta salarial al sector docente

LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, concretó en esta jornada el segundo encuentro de negociación de 2023 con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. En la oportunidad el Ejecutivo Provincial formuló una nueva propuesta que será analizada por el sector, y tiene como finalidad, colaborar con los gastos específicos que se generan en el inicio del Ciclo Lectivo.

c01d318d7a9eec555080fd6a75acb209_XL

Avanza la implementación de la Jornada Extendida en Santa Cruz

LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023

Con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos pedagógicos fijados para la Educación Primaria, el Ciclo Lectivo 2023 en las escuelas, la Cartera Educativa dio inicio a la implementación de la denominada Jornada Extendida, un espacio de fortalecimiento y mejora de la trayectoria de los y las estudiantes.

Lo más visto

ed-sheeran-y-shakirajpg

Shakira y Ed Sheeran lanzan un tema juntos ¿De qué trata?

OCIO Y ESPARCIMIENTO 21 de marzo de 2023

El final de la relación sentimental de la cantante Shakira con Gerard Piqué luego de muchos años juntos, produjo el inicio de diversos temas que revolucionaron el mundo de la música en los últimos meses. Luego de sus grandes dúos junto a artistas muy reconocidos, se supo recientemente que ahora tiene un tema listo con el cantante británico Ed Sheeran.

oscar

Causa de Abigeato: Fiscal y querella solicitaron penas mayores de 10 años de prisión

LA PROVINCIA 22 de marzo de 2023

En horas de la tarde del martes, el Tribunal Oral escuchó los alegatos de las partes acusadoras. El Fiscal solicitó la pena de 13 años para Núñez y de 8 para los dos capataces. Por su parte la abogada Marta Dávila, pidió que el estanciero fue condenado a 12 años y sus consortes a 10. En cuanto a Gutiérrez, pido que Núñez sea condenado a la pena de 10 año y los dos restantes imputados a 4.

Boletín de noticias