
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


La Selección Argentina estrenará por estos días su título mundial obtenido en Qatar hace tres meses. La primera fecha FIFA post Copa del Mundo ya es una realidad y durante una semana, los campeones del mundo volverán a compartir concentración, entrenamientos y partidos. La Albiceleste enfrentará el jueves 23 a Panamá y el martes 28 a Curazao, y para eso comenzarán este lunes con la preparación.
DEPORTES20 de marzo de 2023






El futbolista más esperado por toda la Argentina está en el país: Leo Messi aterrizó cerca de las 10 de la mañana en la terminal de vuelos privados de Ezeiza, en un vuelo chárter junto a Antonela y sus tres hijos, que acompañarán a la Pulga durante estos días.


Los primeros cuatro futbolistas en llegar a Argentina habían sido Nicolás Tagliafico, Enzo Fernández, Nicolás Otamendi y Rodrigo De Paul, quienes vinieron ayer. En tanto, a primera hora de este lunes aterrizaron desde Inglaterra los dos del Aston Villa, Emiliano Dibu Martínez y Emiliano Buendía.
El resto lo hizo en un vuelo chárter de Aerolíneas Argentina que contrató la Asociación del Fútbol Argentino, justo antes de que Sergio Berni, el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, escoltara al micro hacia el predio.
Esos 26 futbolistas que militan en Europa se juntaron en Madrid después de jugar con sus respectivos clubes, tal como lo hacían después de la pandemia por Covid-19, cuando volvieron a disputarse las Eliminatorias Sudamericanas.
La primera práctica fue a partir de las 17 y también se entrenarán por la tarde martes -día en que hablará en conferencia Scaloni- y miércoles, en los únicos tres entrenamientos que tendrán los jugadores antes del primer amistoso, el jueves a las 21 en el Monumental ante Panamá. Luego, serán cuatro los días de preparación para el juego ante Curazao, que será el martes siguiente en Santiago del Estero.
La Albiceleste viajará al norte del país a último momento, aunque se hospedará en la capital y no en Termas de Río Hondo para evitar el tránsito hacia el Estadio Único Madre de Ciudades, que ya tiene capacidad para 42 mil personas.
La familia Messi llegó a Argentina y se trasladó a Rosario
Antonela Roccuzzo, Thiago, Ciro y Mateo hicieron migraciones en Ezeiza y salieron rumbo a Santa Fe, donde se hospedan habitualmente, con el mismo avión privado.
La lista de convocados a la Selección Argentina para los amistosos vs. Panamá y Curazao
Arqueros
Emiliano Martínez (Aston Villa)
Gerónimo Rulli (Villarreal)
Franco Armani (River)
Defensores:
Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
Gonzalo Montiel (Sevilla)
Cristian Romero (Tottenham)
Germán Pezzella (Betis)
Nicolás Otamendi (Benfica)
Lisandro Martínez (Manchester United)
Marcos Acuña (Sevilla)
Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)
Juan Foyth (Villarreal)
Lautaro Blanco (Elche)
Nehuén Pérez (Udinese)
Mediocampistas
Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
Leandro Paredes (Juventus)
Alexis Mac Allister (Brighton)
Guido Rodríguez (Betis)
Enzo Fernández (Chelsea)
Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
Thiago Almada (Atlanta United)
Maximo Perrone (Manchester City)
Facundo Buonanotte (Brighton)
Giovani Lo Celso (Villarreal)
Emiliano Buendía (Aston Villa)
Valentín Carboni (Inter)
Delanteros
Ángel Di María (Juventus)
Lautaro Martínez (Inter)
Julián Álvarez (Manchester City)
Paulo Dybala (Roma)
Ángel Correa (Atlético Madrid)
Lionel Messi (París Saint-Germain)
Nicolás González (Fiorentina)
Giovanni Simeone (Nápoli)
FUENTE: TYC SPORTS



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





