Otra amenaza de Corea del Norte: Pyongyang probó un nuevo sistema submarino

Corea del Norte probó esta semana un nuevo drone submarino de ataque nuclear en respuesta a los ejercicios militares conjuntos realizados por Estados Unidos y Corea del Sur, informó la agencia estatal de este país el viernes.

EL MUNDO23 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-23 at 20.10.57

Durante las maniobras, que tuvieron lugar de martes a jueves, el ejército norcoreano desplegó y probó este nuevo sistema de armamento, cuyo objetivo es “provocar un tsunami radioactivo a gran escala” con una explosión submarina, y destruir buques y puertos enemigos, según la agencia de noticias KCNA.

 
“Este drone nuclear de ataque submarino puede ser desplegado en cualquier costa y puerto o remolcado por un buque de superficie para su operación”, dijo la KCNA.

El “arma secreta” fue puesta en el agua frente a la provincia de Hamgyon del Sur el martes, y el jueves detonó una ojiva de prueba, dijo la agencia.

Hasta ese momento había navegado durante 59 horas y 12 minutos a una profundidad de entre 80 y 150 metros, informó la agencia.

La Comisión Militar Central del Partido del Trabajo del Norte ordenó los ejercicios “para alertar al enemigo de una crisis nuclear real y verificar la fiabilidad de la fuerza nuclear para la autodefensa”.

En un simulacro de tiro separado, Corea del Norte también confirmó que disparó cuatro misiles de crucero el miércoles para practicar la realización de misiones tácticas de ataque nuclear.

Los misiles iban provistos de una “ojiva de prueba que simulaba una ojiva nuclear” y volaron entre 1.500 y 1.800 kilómetros, añadió.

Tras un año récord de pruebas armamentísticas y crecientes amenazas nucleares por parte de Pyongyang, Seúl y Washington han intensificado su cooperación en materia de seguridad y el 13 de marzo iniciaron sus mayores ejercicios militares conjuntos en cinco años, conocidos como Escudo de la Libertad.

KCNA dijo que el miércoles el Norte realizó disparos de misiles de crucero estratégicos “con una ojiva de prueba simulando una ojiva nuclear”.

KCNA dijo que dos misiles de crucero estratégicos del tipo “Hwasal-1″ y dos misiles de crucero estratégicos del tipo “Hwasal-2″, lanzados en la provincia de Hamgyong del Sur, alcanzaron con precisión el objetivo fijado en el Mar del Este, también conocido como Mar de Japón.

El ejército surcoreano había informado el miércoles del lanzamiento de múltiples misiles de crucero desde el Norte.

FUENTE: INFOBAE

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".