
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
El programa de Exploradores del Parque Patagonia permitió que más de 200 niños y niñas de entre 10 y 13 años, provenientes de las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Bajo Caracoles y Lago Posadas, pudieran vivenciar una experiencia única, combinando la educación con el disfrute al aire libre.
DESTACADAS 24/03/2023Los vecinos más jóvenes de las comunidades cercanas al Parque Patagonia, se sumaron este verano a la maravillosa experiencia y propuesta educativa en contacto con la naturaleza.
“En esta temporada 22/23 logramos alcanzar y superar los 200 niños y niñas que pudieron experimentar los campamentos bajo nuestro programa Exploradores”, señala Rocío Navarro, coordinadora del programa de Comunidades del Parque Patagonia.
Luego de una primera temporada de arduo trabajo, se logró fortalecer el vínculo con las comunidades, lo que —sin duda— permitió sostener el programa en el tiempo y crecer en cantidad de participantes interesados en vivir esta experiencia.
Rocío describe que durante los fines de semana de enero y febrero realizaron un esquema de actividades que contempló campamentos de dos noches en Puesto de Piedra en las orilla del río Pinturas en la confluencia con el Cañadón Caracoles. “Todas las salidas comenzaron en el pie del sendero ‘Bajada de Los Toldos’ del Portal Cañadón Pinturas, bajamos hasta el valle del cañadón, donde realizamos diferentes actividades lúdicas y pequeños trekkings sobre las bardas del Cañadón”.
La importancia de estas actividades, es que están asociadas a distintas temáticas como el cuidado del agua, interacción entre las especies, sensibilización con el entorno, comprensión del paisaje, aprendizaje de los antiguos grupos que habitaban la zona y conocimientos generales de conservación y áreas protegidas.
"Después de cada actividad, buscamos generar un espacio de reflexión sobre lo sucedido y donde se conversó sobre cómo resolvieron cada desafío presentado y qué sensaciones o enseñanzas les dejó", explica Rocío.
El equipo que trabajó durante el verano siente que en esta segunda temporada del Programa Exploradores "quedó en evidencia la necesidad de que existan éste tipo de actividades vinculando a las infancias con nuestro entorno natural", dice Lucas Contrino, uno de los monitores. Y es que, existe un gran número de niños y niñas de la región, que no han experimentado nunca un contacto con la naturaleza desde esta perspectiva.
Julieta Peña es otra de las personas que trabajó monitoreando y acompañando a los Exploradores. Para ella, este fue un espacio en el que pudo transmitir su amor por la naturaleza. "Volví a jugar, a mirar el cielo sin contaminación lumínica, a debatir y sensibilizar para la acción, cocinamos en comunidad en una cocina de leña, y aprendimos a filtrar el agua del río, para tener agua para tomar. Son cosas sencillas, que quedan ahí revoloteando”.
El entorno natural forma parte del encanto de la aventura: “El lugar también es mágico, vivimos tres días en medio del Cañadón del Río Pinturas, los paisajes cambian a cada rato y se crea un puente entre el pasado, el presente y nosotros” describe Julieta.
El equipo de monitores alienta a qué más gente se sume a estas actividades “y a que existan más espacios similares de contención y sensibilización”, ya que es en estos lugares, donde entran en escena las acciones locales que promueven el sentido de pertenencia de quienes la habitan, para conocer, cuidar, preservar y compartir los atractivos naturales y culturales en una región con una demostrada potencialidad.
La devolución de quienes participan y sus familias siempre ha sido positiva y se destaca sobre todo en el interés de volver a participar en los campamentos y pedir la sostenibilidad del programa durante el año.
Una experiencia “superlinda, enriquecedora y también necesaria”, es el resumen de una propuesta que interpela y convoca a toda la comunidad.
El abogado constitucionalista hizo mención a la compra extranjera de tierras por parte de distintas sociedades chilenas que pertenecen a un solo grupo Corpora S.A., que es de la familia de Maximiliano Ibañez Bulnes. “Es una simulación ilícita que constituye un fraude", indicó.
En un importante evento realizado hoy en Río Gallegos, la Coalición Cívica ARI presentó a sus candidatos para las próximas elecciones municipales. Bajo el inspirador lema "Juntos por Rio Gallegos", buscando brindar a los ciudadanos una nueva perspectiva para el futuro de la ciudad.
En el marco de la agenda que desarrolla la gobernadora Alicia Kirchner, en San Miguel de Tucumán, participó esta tarde del acto de relanzamiento de la fórmula presidencial de “Unión por la Patria”
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas