
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El gobierno del estado de Utah promulgó dos leyes que restringen el acceso de niños y adolescentes a algunas redes sociales, como TikTok, para protegerlos contra esas aplicaciones, consideradas adictivas.
EL MUNDO27 de marzo de 2023El gobernador Spencer Cox, del partido republicano, promulgó las normativas que obligan a los jóvenes a tener la autorización de sus padres para acceder a algunas redes, y que además les impide conectarse a las mismas entre las 22.30 y las 6.30.
Asimismo, se estableció que los padres deben tener acceso a las cuentas de sus hijos, y se dieron a conocer las reglas para las personas que quieran presentar demandas sobre los daños que -según los afectados- les causaron las plataformas.
El objetivo de las autoridades de Utah es evitar que las compañías tecnológicas atraigan a los menores a sus aplicaciones mediante funciones calificadas como adictivas.
Las empresas tecnológicos ganaron terreno en los últimos años, sobre todo en Estados Unidos, sin embargo, los legisladores comenzaron a ocuparse del tema por los problemas surgidos en torno a la privacidad de los datos y la seguridad.
Las leyes en Utah se firmaron el mismo día en que el director general de TikTok, el singapurense Shou Zi Chew, testificó ante el Congreso sobre los supuestos efectos nocivos de esa red social en la salud mental de los menores.
En tanto, otros estados gobernados por republicanos, como Arkansas, Texas, Ohio y Luisiana, están elaborando propuestas similares, así como Nueva Jersey. Por su parte, California -gobernado por el demócrata Gavin Newsom- promulgó el año pasado una ley que obliga a las empresas tecnológicas a anteponer la seguridad de los niños.
FUENTE: PÁGINA/12
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.