
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La Conmebol repartirá grandes sumas en dólares a los campeones, pero los equipos podrán empezar a acumular desde el arranque de los grupos. Los detalles
DEPORTES28 de marzo de 2023Efectuados los sorteos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, la Conmebol encara una temporada a pleno con sus competencias en las que habrá suculentos premios económicos con un incremento del 23 por ciento respecto del año pasado. Las ganancias serán en dólares y los equipos participantes tendrán la chance de embolsar una gran suma a medida que vayan avanzando en los certámenes que comenzarán la próxima semana y tendrán sus finales entre octubre y noviembre.
Este lunes, luego del emotivo homenaje que se le hizo a la selección argentina por su título en el Mundial Qatar 2022, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, sostuvo: “Somos una fábrica de oportunidades para jugadores, DT, asociaciones y organizaciones y por eso reinvertimos en el fútbol para potenciar la esencia y estamos apostando a ganar”.
La Conmebol distribuirá alrededor de 301 millones de dólares en sus torneos de clubes, lo que significaría un aumento de más de USD 57 millones con respecto a 2022, es decir un 23% más. De esta manera, en la Libertadores se repartirán hasta USD 207,8 millones, esto es USD 37,8 millones de incremento respecto del 2022, un 21%.
Por su parte, en la Sudamericana se distribuirán hasta USD 77,8 millones, vale decir USD 17,8 millones más que en 2022, una suba del 30% con respecto a la edición anterior.
Con la finalidad de reconocer los méritos deportivos, a partir de esta edición, se otorgará un adicional de 300 mil dólares por partido ganado en fase de grupos en la Libertadores. En el caso de la Sudamericana, el adicional será de USD 100 mil.
Se trata de un importante aliciente para que todos los equipos participantes, cualquiera sea su puntaje o posición en la tabla, busque la victoria en cada partido. Con ello, sin dudas los torneos tendrán partidos más disputados, mientras que los clubes tomarán mayores riesgos en el campo de juego, para beneficio de los espectadores.
Con la variable de los premios otorgados por partidos ganados en fase de Grupos de la Libertadores, se podría llegar hasta un monto de USD 124,8 millones lo que representaría un aumento de USD 28,8 millones (es decir 30% más que en la edición anterior).
En el caso que ganara todos sus partidos de fase de Grupos, el campeón de la Libertadores podría alzarse con una bolsa total desde la Fase 1 de hasta USD 29,5 millones al término del torneo, lo que equivaldría a un incremento del 18% sobre 2022.
La Libertadores es el tercer torneo que mejor paga en el mundo. Al ganar esta competición, el club campeón también se asegura los montos por la Recopa (que repartirá una bolsa de USD 2,7 millones entre el ganador y el segundo (un incremento del 13% con respecto a la edición anterior), el Mundial de Clubes y la clasificación automática a la fase de grupos del año siguiente.
Por su parte, el campeón de la Sudamericana podría recibir un acumulado de USD 8,6 millones desde la fase 1, al cierre de la competición, con un aumento del 8% en relación con 2022. Disputará también la bolsa asignada a la Recopa y se hace acreedor automáticamente de los montos por participación en fase de grupos de la Libertadores del año siguiente.
FUENTE: Infobae.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.