
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
La Conmebol repartirá grandes sumas en dólares a los campeones, pero los equipos podrán empezar a acumular desde el arranque de los grupos. Los detalles
DEPORTES28/03/2023Efectuados los sorteos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, la Conmebol encara una temporada a pleno con sus competencias en las que habrá suculentos premios económicos con un incremento del 23 por ciento respecto del año pasado. Las ganancias serán en dólares y los equipos participantes tendrán la chance de embolsar una gran suma a medida que vayan avanzando en los certámenes que comenzarán la próxima semana y tendrán sus finales entre octubre y noviembre.
Este lunes, luego del emotivo homenaje que se le hizo a la selección argentina por su título en el Mundial Qatar 2022, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, sostuvo: “Somos una fábrica de oportunidades para jugadores, DT, asociaciones y organizaciones y por eso reinvertimos en el fútbol para potenciar la esencia y estamos apostando a ganar”.
La Conmebol distribuirá alrededor de 301 millones de dólares en sus torneos de clubes, lo que significaría un aumento de más de USD 57 millones con respecto a 2022, es decir un 23% más. De esta manera, en la Libertadores se repartirán hasta USD 207,8 millones, esto es USD 37,8 millones de incremento respecto del 2022, un 21%.
Por su parte, en la Sudamericana se distribuirán hasta USD 77,8 millones, vale decir USD 17,8 millones más que en 2022, una suba del 30% con respecto a la edición anterior.
Con la finalidad de reconocer los méritos deportivos, a partir de esta edición, se otorgará un adicional de 300 mil dólares por partido ganado en fase de grupos en la Libertadores. En el caso de la Sudamericana, el adicional será de USD 100 mil.
Se trata de un importante aliciente para que todos los equipos participantes, cualquiera sea su puntaje o posición en la tabla, busque la victoria en cada partido. Con ello, sin dudas los torneos tendrán partidos más disputados, mientras que los clubes tomarán mayores riesgos en el campo de juego, para beneficio de los espectadores.
Con la variable de los premios otorgados por partidos ganados en fase de Grupos de la Libertadores, se podría llegar hasta un monto de USD 124,8 millones lo que representaría un aumento de USD 28,8 millones (es decir 30% más que en la edición anterior).
En el caso que ganara todos sus partidos de fase de Grupos, el campeón de la Libertadores podría alzarse con una bolsa total desde la Fase 1 de hasta USD 29,5 millones al término del torneo, lo que equivaldría a un incremento del 18% sobre 2022.
La Libertadores es el tercer torneo que mejor paga en el mundo. Al ganar esta competición, el club campeón también se asegura los montos por la Recopa (que repartirá una bolsa de USD 2,7 millones entre el ganador y el segundo (un incremento del 13% con respecto a la edición anterior), el Mundial de Clubes y la clasificación automática a la fase de grupos del año siguiente.
Por su parte, el campeón de la Sudamericana podría recibir un acumulado de USD 8,6 millones desde la fase 1, al cierre de la competición, con un aumento del 8% en relación con 2022. Disputará también la bolsa asignada a la Recopa y se hace acreedor automáticamente de los montos por participación en fase de grupos de la Libertadores del año siguiente.
FUENTE: Infobae.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.