
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La Conmebol repartirá grandes sumas en dólares a los campeones, pero los equipos podrán empezar a acumular desde el arranque de los grupos. Los detalles
DEPORTES28 de marzo de 2023Efectuados los sorteos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, la Conmebol encara una temporada a pleno con sus competencias en las que habrá suculentos premios económicos con un incremento del 23 por ciento respecto del año pasado. Las ganancias serán en dólares y los equipos participantes tendrán la chance de embolsar una gran suma a medida que vayan avanzando en los certámenes que comenzarán la próxima semana y tendrán sus finales entre octubre y noviembre.
Este lunes, luego del emotivo homenaje que se le hizo a la selección argentina por su título en el Mundial Qatar 2022, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, sostuvo: “Somos una fábrica de oportunidades para jugadores, DT, asociaciones y organizaciones y por eso reinvertimos en el fútbol para potenciar la esencia y estamos apostando a ganar”.
La Conmebol distribuirá alrededor de 301 millones de dólares en sus torneos de clubes, lo que significaría un aumento de más de USD 57 millones con respecto a 2022, es decir un 23% más. De esta manera, en la Libertadores se repartirán hasta USD 207,8 millones, esto es USD 37,8 millones de incremento respecto del 2022, un 21%.
Por su parte, en la Sudamericana se distribuirán hasta USD 77,8 millones, vale decir USD 17,8 millones más que en 2022, una suba del 30% con respecto a la edición anterior.
Con la finalidad de reconocer los méritos deportivos, a partir de esta edición, se otorgará un adicional de 300 mil dólares por partido ganado en fase de grupos en la Libertadores. En el caso de la Sudamericana, el adicional será de USD 100 mil.
Se trata de un importante aliciente para que todos los equipos participantes, cualquiera sea su puntaje o posición en la tabla, busque la victoria en cada partido. Con ello, sin dudas los torneos tendrán partidos más disputados, mientras que los clubes tomarán mayores riesgos en el campo de juego, para beneficio de los espectadores.
Con la variable de los premios otorgados por partidos ganados en fase de Grupos de la Libertadores, se podría llegar hasta un monto de USD 124,8 millones lo que representaría un aumento de USD 28,8 millones (es decir 30% más que en la edición anterior).
En el caso que ganara todos sus partidos de fase de Grupos, el campeón de la Libertadores podría alzarse con una bolsa total desde la Fase 1 de hasta USD 29,5 millones al término del torneo, lo que equivaldría a un incremento del 18% sobre 2022.
La Libertadores es el tercer torneo que mejor paga en el mundo. Al ganar esta competición, el club campeón también se asegura los montos por la Recopa (que repartirá una bolsa de USD 2,7 millones entre el ganador y el segundo (un incremento del 13% con respecto a la edición anterior), el Mundial de Clubes y la clasificación automática a la fase de grupos del año siguiente.
Por su parte, el campeón de la Sudamericana podría recibir un acumulado de USD 8,6 millones desde la fase 1, al cierre de la competición, con un aumento del 8% en relación con 2022. Disputará también la bolsa asignada a la Recopa y se hace acreedor automáticamente de los montos por participación en fase de grupos de la Libertadores del año siguiente.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.