
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Una militante trans del Partido Nacional de Uruguay acusó al senador Gustavo Penadés de haber abusado de ella cuando era menor de edad, en tanto el político negó lo dicho por la joven.
EL MUNDO29 de marzo de 2023El senador del oficialista Partido Nacional de Uruguay, Gustavo Penadés, rechazó en Montevideo las acusaciones de abuso sexual infantil hechas en su contra por una militante trans de su formación y afirmó que "por ahora" no va a renunciar a su banca, según informaron medios locales.
"Por ahora seguiré siendo senador", dijo Penadés a periodistas tras finalizar una declaración pública en el Congreso, consignó el diario El Observador. El legislador hizo estas declaraciones, un día después de que una militante trans de su fuerza política, Romina Celeste Papasso, asegurara a un programa televisivo haber mantenido dos veces relaciones sexuales con Penadés cuando tenía 13 años y aún no había iniciado su transición.
Según afirmó Papasso, quien ya había adelantado el pasado domingo en su Twitter que un reconocido dirigente de su partido había abusado de ella cuando era menor, el senador le dio dinero como "regalo" tras el acto.
Sin embargo, Penadés negó tales declaraciones y señaló que se trataba de "un tema estrictamente personal".
"Tengo mi orientación sexual y no reniego de ella, lo que no admito es que por tenerla se me pueda acusar de pedófilo", dijo el hombre de 57 años, quien hasta ahora no había dicho públicamente que es homosexual, pero aseguró haber votado leyes en favor de la comunidad LGBTIQ+.
Ante la denuncia, el senador conservador explicó que se puso a disposición de la Justicia para que investigue el caso, a la vez que anunció que iniciará acciones legales correspondientes "contra todos los participantes activos de estas calumnias".
Papasso, por su parte, advirtió al senador tras la conferencia de prensa que hay "mucha más gente atrás" que también lo acusa de abuso sexual.
"La sorpresa es que no era algo personal, solamente conmigo, había mucha más gente atrás. No lo podía creer", dijo la militante al diario El Observador tras escuchar la declaración de Penadés.
"Ahora hay más gente atrás. Penadés sabe que atrás de Romina Celeste ahora hay gente", afirmó Papasso, quien expresó que el legislador "va a tener que pensar bien que es lo que va a hacer" porque ahora "va a ser una instancia contra varias personas".
Tras hacer pública su acusación, la militante afirmó haber recibido varias acusaciones contra Penadés y, de hecho, fue publicando parte de las mismas, al igual que fotos y videos en su perfil de Twitter como supuestas pruebas.
"Rata inmunda, se quedó sin plata con un menor y entró al cajero. Todavía sos víctima ahora. Todas las fotos y videos mañana a las 11. ¡Con los niños, no!", tuiteó horas antes de la rueda de prensa junto a una captura de pantalla, en la que se ve al legislador frente a un cajero automático presuntamente con el fin de retirar el dinero para pagar a menores por sexo.
Pese a estas acusaciones, la militante oficialista, que lidera la agrupación 2424, señaló que tomó las declaraciones dadas hoy por Penadés "como unas disculpas públicas".
"Me pareció lo que él dijo, de que esto quedara como una anécdota, como un recuerdo, yo la verdad que... somos parte de la misma colectividad, de mi parte podría serlo sí, porque estas cosas por lo menos de mí lo puedo tomar como unas disculpas públicas, de alguna manera, pero no sé de las demás personas".
Papasso indicó que Penadés "nunca se comunicó" con ella, pero que si la llama "lo atendería", y explicó que "las fotos" que publicó en las redes sociales en las pasadas horas las compartió por "la gente".
"Capaz que sin decirlo asume que en su momento estuvo mal, y errores podemos tener todos. Espero que las otras personas piensen igual que yo, y esto quede como unas disculpas", concluyó Papasso, cuyas acusaciones estuvieron motivadas por un comentario en que Penadés aseguró a la prensa que no le constaba que esta fuera militante del Partido Nacional.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.