Sergio Massa firmó convenios con siete países en el marco del acuerdo con el Club de París

El ministro de economía, Sergio Massa, selló acuerdos con los Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria.

EL PAIS04 de abril de 2023
sergio-massa-club-de-parisjpeg

El ministro de economía Sergio Massa suscribió convenios con los Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria, en el marco de la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el Club de París.

La firma había sido anticipada el lunes por el Palacio de Hacienda y tras ese acto, Massa destacó que la Argentina aspira a finalizar los pagos en 2028.

"Estos acuerdos que están orientados a garantizar y sostener la recuperación de la estabilidad económica, son claves para fomentar las exportaciones y que los proyectos de infraestructura que estamos llevando adelante puedan acceder a financiamiento internacional", resaltó el ministro.

En las reuniones realizadas en el Ministerio de Economía, estuvieron presentes la embajadora de Países Bajos, Annemieke Verrijp y su par de Alemania, Ulrich Sante, entre otros diplomáticos.

Massa encabezó los encuentros, luego que el jueves pasado mantuviera un encuentro en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en Washington, en el que se firmó un convenio con ese país para la refinanciación de la deuda que la Argentina tiene con el grupo de países acreedores.

El acuerdo global con el Club de París se firmó a fines de octubre de 2022 y, dada la mecánica de las negociaciones, luego se avanza en las firmas de los convenios con cada país miembro.

El monto total involucrado es del orden de los US$2.000 millones y, con los convenios ya firmados, se habilitan nuevas líneas de crédito para empresas que buscan financiamiento de entes con participación estatal de países europeos.

FUENTE: A24.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.