Fundación "Un día a la Vez": “En Santa Cruz tenemos un suicidio cada diez días”

Lo dijo el suicidólogo y titular de la Fundación "Un día a la Vez", Oscar Berón, quien se refirió a los suicidios en la provincia de Santa Cruz y contó los factores por los cuales pueden darse. En otra línea, brindó detalles de la presentación del libro que realizó  María Isabel Santos, la viuda del narco Pablo Escobar, quien se presentó en la ciudad de El Calafate para contar la violencia familiar que vivió

LA PROVINCIA 06 de abril de 2023
undia

La viuda del narco Pablo Escobar se presentó en la ciudad de El Calafate. La charla fue organizada por la Fundación "Un Día a la Vez” y tuvo lugar el pasado martes en el Centro de Residentes Chilenos de El Calafate. María Isabel Santos presentó su libro “Mi vida, mi  cárcel con Pablo Escobar”, contando la violencia familiar que pasó.

barria2Marcos Barria: “Fue calificado como un buen acuerdo"

En primer aspecto, Oscar Berón, suicidólogo y titular de la Fundación "Un día a la Vez", dialogó con EL MEDIADOR, y contó sobre qué se trata el libro presentado: “Se basa en contar su historia desde su mirada lo que ella vivió y la violencia familiar que sufrió. Lo presento por primera vez en Santa Cruz en la ciudad de El Calafate”.

La ONG se dedica a la asistencia, contención y ayuda a personas con depresión e ideación suicida. En torno al área que él aborda, remarcó: “Es un área de la salud mental donde abordamos 100 por ciento el suicidio, hacemos el trabajo de acompañamiento de las personas que perdieron a un amigo por el suicidio. Hacemos autopsias suiciológicas, cuando hay un suicidio somos requeridos. Tdo tiene un porque cuando hay un suicidio”.

beron3

“Somos la única organización en Santa Cruz que nos dedicamos al suicidio, tenemos las líneas que trabajan 24 horas en la provincia. Ese es nuestro trabajo como suicidólogo”, relató Berón.

El suicidio “es multicausal, es decir, son varias las causas por las que nos llevan a ser suicidas. Maltrato familiar, bullying, violencia, uno permanentemente se tiene que capacitar en otras áreas porque puede ser consumo de sustancias, tiene problemas económicos o emocionales”, explicó el especialista.

Entre las provincias con mayor cantidad de suicidios se encuentran Santa Cruz, al respecto precisó que “los últimos tres años aumentó el número de suicidios, nosotros como país tuvimos a la provincia de Buenos Aires como régimen de suicidios. Los números oficiales son números, porque no se registran como deben”.

Luego, detalló que en la provincia de Santa Cruz tenemos un suicidio cada diez días, “hay muchos factores tenemos mucho desarraigo, muchos factores climáticos que son compatibles con una aleación suicida”.

Poseen la siguiente línea que funciona las 24 horas 02966 44-7830.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto