
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Lo dijo el suicidólogo y titular de la Fundación "Un día a la Vez", Oscar Berón, quien se refirió a los suicidios en la provincia de Santa Cruz y contó los factores por los cuales pueden darse. En otra línea, brindó detalles de la presentación del libro que realizó María Isabel Santos, la viuda del narco Pablo Escobar, quien se presentó en la ciudad de El Calafate para contar la violencia familiar que vivió
LA PROVINCIA 06 de abril de 2023






La viuda del narco Pablo Escobar se presentó en la ciudad de El Calafate. La charla fue organizada por la Fundación "Un Día a la Vez” y tuvo lugar el pasado martes en el Centro de Residentes Chilenos de El Calafate. María Isabel Santos presentó su libro “Mi vida, mi cárcel con Pablo Escobar”, contando la violencia familiar que pasó.


En primer aspecto, Oscar Berón, suicidólogo y titular de la Fundación "Un día a la Vez", dialogó con EL MEDIADOR, y contó sobre qué se trata el libro presentado: “Se basa en contar su historia desde su mirada lo que ella vivió y la violencia familiar que sufrió. Lo presento por primera vez en Santa Cruz en la ciudad de El Calafate”.
La ONG se dedica a la asistencia, contención y ayuda a personas con depresión e ideación suicida. En torno al área que él aborda, remarcó: “Es un área de la salud mental donde abordamos 100 por ciento el suicidio, hacemos el trabajo de acompañamiento de las personas que perdieron a un amigo por el suicidio. Hacemos autopsias suiciológicas, cuando hay un suicidio somos requeridos. Tdo tiene un porque cuando hay un suicidio”.

“Somos la única organización en Santa Cruz que nos dedicamos al suicidio, tenemos las líneas que trabajan 24 horas en la provincia. Ese es nuestro trabajo como suicidólogo”, relató Berón.
El suicidio “es multicausal, es decir, son varias las causas por las que nos llevan a ser suicidas. Maltrato familiar, bullying, violencia, uno permanentemente se tiene que capacitar en otras áreas porque puede ser consumo de sustancias, tiene problemas económicos o emocionales”, explicó el especialista.
Entre las provincias con mayor cantidad de suicidios se encuentran Santa Cruz, al respecto precisó que “los últimos tres años aumentó el número de suicidios, nosotros como país tuvimos a la provincia de Buenos Aires como régimen de suicidios. Los números oficiales son números, porque no se registran como deben”.
Luego, detalló que en la provincia de Santa Cruz tenemos un suicidio cada diez días, “hay muchos factores tenemos mucho desarraigo, muchos factores climáticos que son compatibles con una aleación suicida”.
Poseen la siguiente línea que funciona las 24 horas 02966 44-7830.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





