
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
El diputado nacional y precandidato a Presidente de Libertad Avanza explicó su plan económico para terminar con la inflación. Además opinó sobre la interna en Juntos por el Cambio.
ACTUALIDAD16/04/2023El diputado nacional y precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, dio a conocer hoy su plan económico con el que promete bajar la inflación en un lapso de 24 meses.
Según el referente libertario, de no poder avanzar con su propuesta de cerrar el Banco Central, apelará a una consulta popular para dejar de emitir e impulsar un cambio de régimen monetario.
La promesa de Milei si llega a ser Presidente
"Si me bloquean políticamente todos los caminos, aún así tengo una salida económica adicional para bajar la inflación como sea", prometió Milei en diálogo con el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
Asimismo, agregó: "Si dejas de emitir hoy, en 24 meses la inflación desaparece. La convertibilidad tardó 20 meses, venías de dos hiper, y se cambió de régimen monetario donde solamente emitís dinero ante la demanda".
En la misma línea, puntualizó: "La dolarización es una herramienta para exterminar la inflación. En la medida en el que la gente identifique que la inflación es el correlato de la casta, si me toca llegar, es un mandato claro, odio tanto a la inflación como al kirchnerismo, y en ese contexto todo es más fácil porque el Congreso no puede operar en contra".
Las reformas que impulsa
El diputado indicó que impulsaría un ajuste fiscal para que el fisco sea un factor de contracción de dinero, y "saque pesos de la calle para bajar la inflación".
"Venimos de 20 años de inflación creciente y esa situación donde tenes que recrear una moneda que nadie quiere te va a demandar más tiempo para estabilizar", afirmó.
Respecto a la conformación de sus listas, Milei explicó que la incorporación de Ricardo Bussi, hijo del genocida Antonio Bussi, responde a las intenciones del ex diputado de adherir a una visión premercado, similar a la que plantea su espacio.
"Aquellos que compartan mi visión de libre mercado, bajar impuestos y gasto público, y de una economía que abrace las ideas de la libertad y hacia el camino que va a traer la prosperidad ese ese el espectro de la centro derecha siempre suman. No tenemos problemas en tener alianzas", argumentó.
Además, explicó que denomina como "casta" a un sector de política que "sabiendo que le trae daño a la gente, no está interesado en resignar los intereses de su propio grupo".
"Entre que pierda la casta política y que pierdan la población de bien prefieren que pierda la población. Lo mismo cuando planean los ajustes", sumó.
En el camino a la contienda electoral, el economista intentó explicar cómo se financia su espacio y se diferenció de la manera en la que lo hacen los partidos tradicionales.
"El político tradicional se financia desde el Gobierno. Usan los recursos del Estado para la propia, para la campaña. Se pagan impuestos para pagar por determinados seguros y esta gente desvía sus recursos para usos propios de sus campañas electorales", detalló.
Y añadió: "Nosotros, no lo haríamos, ni podríamos hacerlo, y creo que hay que cambiar ese aspecto porque genera corrupción.
Pero asumimos tres tipos de financiamiento: los recitales, que son actos muy grandes; las caminatas, que son los más gasolero que hay, y el financiamiento voluntario para hacer política".
Qué dijo Milei sobre la interna en Juntos por el Cambio
Además, tomó posición en la interna de Juntos por el Cambio al respaldar al ex presidente Mauricio Macri en su enojo con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, luego de que anunciara elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires.
"No solo entiendo el enojo de Macri sino que estoy de acuerdo", afirmó. Y en ese sentido, concluyó: "Larreta se muestra como distinto y es un político casta más. Comparto el enojo de Macri, y digo que acaba de traicionar al que creó el movimiento, al que lo sacó del pozo. Hoy le pone un puñal en la espalda. Es evidente la traición. Me indigna".
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.