
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En una declaración vertida junto a su par rumano, Klaus Iohannis, Lula afirmó que el Gobierno brasileño "condena la violación territorial" de Ucrania por parte de Rusia.
EL MUNDO18 de abril de 2023A su vez, el mandatario brasileño reiteró su llamado a que se negocie el fin del conflicto. "Al mismo tiempo que mi Gobierno condena la violación territorial de Ucrania, defendemos una solución política negociada", expresó.
Lula también insistió en que se ponga en marcha "urgentemente" la creación de un grupo de países que contribuyan a que Rusia y Ucrania se sienten a la mesa para negociar la paz.
Durante el lunes, portavoces de Estados Unidos y la Unión Europea criticaron a Lula por haber dicho que los miembros de la OTAN están contribuyendo a alargar la guerra.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, quien acusó a Lula de estar "repitiendo como un loro" la propaganda de Rusia y China sobre la guerra en Ucrania sin haberse parado a estudiar "los hechos".
"Es profundamente problemática la forma en la que Brasil ha abordado este tema, tanto de manera sustantiva como de manera retórica, al sugerir que Estados Unidos y Europa de alguna manera no están interesados en la paz o que comparten responsabilidad por la guerra", expresó Kirby.
El asesor de Lula para asuntos internacionales, Celso Amorim, tachó hoy de "absurdas" las declaraciones del portavoz de la Casa Blanca.
En una entrevista al canal de televisión Globonews, Amorim recalcó que Brasil ha mantenido históricamente una posición de "no alineamiento" con las potencias, lo cual, según aclaró, no se debe confundir con la neutralidad.
Además, Lula fue criticado por el gobierno ucraniano, ya que el vocero de la Cancillería de ese país, Oleg Nikolenko, advirtió que el presidente de Brasil "pone el mismo nivel a víctima y agresor", mientras ataca a los países que ayudan a Ucrania a defenderse de "una agresión asesina".
Nikolenko pidió al presidente de Brasil "comprenda las causas reales y la esencia" de la guerra en Ucrania, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022.
La semana pasada, durante su viaje por China y Emiratos Árabes Unidos, Lula afirmó que EE.UU. debería dejar de "incentivar" la guerra y "comenzar a hablar de paz", así como la Unión Europea, e insistió en señalarles por estar "contribuyendo" a la continuidad de la misma mediante el envío de armas al Gobierno de Ucrania.
Brasil condenó en la ONU la invasión de Ucrania, pero también se alineó con las posiciones de Rusia al votar a favor de una investigación del ataque al gasoducto Nordstream, ocurrido en septiembre pasado
Asimismo, semanas atrás, Lula sugirió que para una solución pacífica Rusia debería renunciar a mantener territorio ocupado durante la invasión que comenzó en marco 2022, aunque observó con una vara opuesta a la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, a la que consideró que Kiev debería renunciar.
FUENTE: ÁMBITO
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.