Curinao: “Lo veo como un reconocimiento más que una victoria”

Durante la semana pasada, se dieron a conocer los resultados de la convocatoria a escritores y escritoras que venía llevando a cabo el Fondo Editorial Santacruceño, cuya obra elegida ganadora por el jurado fue la de Jorge Curinao, denominada “Restos de ciudad”. La misma está compuesta por 45 poemas que será publicada y presentada en la Feria Provincial del Libro.

LA PROVINCIA 21 de abril de 2023
40aa931809b3aeb77d935219324afbd0_XL

El objetivo del FES, sancionado bajo la Ley Provincial N° 3731, es contribuir al conocimiento de las obras de autores de Santa Cruz a través de la edición de sus producciones literarias.

En este sentido, el primer lugar lo obtuvo "Restos de ciudad", de autoría del escritor santacruceño Jorge Curinao, con el seudónimo "MIR", que prontamente será publicada.

Además, realizaron una recomendación de publicación para la obra "Cantata fúnebre", seudónimo "Kundaster", del escritor Paulo Neo.

“Me siento contento, honrado, me dio mucha felicidad cuando me avisaron, estaba esperando hace un tiempo el resultado, es un libro que preparé especialmente para el concurso. Me siento contento con el trabajo porque no tiene tanto que ver con lo que hice anteriormente, está más unido a la vida, tiene humor, amor y me hizo muy bien escribirlo desde ese lugar”, explicó Curinao sobre su obra compuesta por 45 poemas que dentro de poco tiempo será publicada y presentada en la Feria Provincial del Libro.

Además, agregó que veía como “un reconocimiento más que una victoria” a este trabajo que realizó con seriedad, dignidad y lo llenaba de felicidad. Cabe destacar, que este año el escritor estará presente el día 5 de mayo a las 19 horas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el stand del Ente Cultural Patagonia, en donde compartirá algunos poemas de la obra seleccionada que será la primera publicación del Fondo Editorial Santacruceño. 

Más sobre Jorge Curinao 

Nació en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz en el año 1979. Escribe desde los 16 años, y en el 2006 su obra “Sábanas de viento” obtuvo el primer lugar en el concurso “Mi primer libro”, que organizaba la Municipalidad de Río Gallegos, cuyo premio era la publicación del trabajo del escritor. 

Es el autor de libros como “Plegarias de humo” (2009) y Cactus (2010). Algunos de sus poemas fueron incluidos en la Antología Federal de poesía de la Patagonia, publicada por el Consejo Federal de Inversiones en el 2014 y en la Antología de poesía del sur argentino, publicada por editorial Inolas (Alemania) en el 2019.

Durante dos ediciones, 2007 y 2015 representó a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y este 2023 fue reconocido por la Legislatura de Santa Cruz por su trayectoria y labor literaria.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.