Curinao: “Lo veo como un reconocimiento más que una victoria”

Durante la semana pasada, se dieron a conocer los resultados de la convocatoria a escritores y escritoras que venía llevando a cabo el Fondo Editorial Santacruceño, cuya obra elegida ganadora por el jurado fue la de Jorge Curinao, denominada “Restos de ciudad”. La misma está compuesta por 45 poemas que será publicada y presentada en la Feria Provincial del Libro.

LA PROVINCIA 21 de abril de 2023
40aa931809b3aeb77d935219324afbd0_XL

El objetivo del FES, sancionado bajo la Ley Provincial N° 3731, es contribuir al conocimiento de las obras de autores de Santa Cruz a través de la edición de sus producciones literarias.

En este sentido, el primer lugar lo obtuvo "Restos de ciudad", de autoría del escritor santacruceño Jorge Curinao, con el seudónimo "MIR", que prontamente será publicada.

Además, realizaron una recomendación de publicación para la obra "Cantata fúnebre", seudónimo "Kundaster", del escritor Paulo Neo.

“Me siento contento, honrado, me dio mucha felicidad cuando me avisaron, estaba esperando hace un tiempo el resultado, es un libro que preparé especialmente para el concurso. Me siento contento con el trabajo porque no tiene tanto que ver con lo que hice anteriormente, está más unido a la vida, tiene humor, amor y me hizo muy bien escribirlo desde ese lugar”, explicó Curinao sobre su obra compuesta por 45 poemas que dentro de poco tiempo será publicada y presentada en la Feria Provincial del Libro.

Además, agregó que veía como “un reconocimiento más que una victoria” a este trabajo que realizó con seriedad, dignidad y lo llenaba de felicidad. Cabe destacar, que este año el escritor estará presente el día 5 de mayo a las 19 horas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el stand del Ente Cultural Patagonia, en donde compartirá algunos poemas de la obra seleccionada que será la primera publicación del Fondo Editorial Santacruceño. 

Más sobre Jorge Curinao 

Nació en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz en el año 1979. Escribe desde los 16 años, y en el 2006 su obra “Sábanas de viento” obtuvo el primer lugar en el concurso “Mi primer libro”, que organizaba la Municipalidad de Río Gallegos, cuyo premio era la publicación del trabajo del escritor. 

Es el autor de libros como “Plegarias de humo” (2009) y Cactus (2010). Algunos de sus poemas fueron incluidos en la Antología Federal de poesía de la Patagonia, publicada por el Consejo Federal de Inversiones en el 2014 y en la Antología de poesía del sur argentino, publicada por editorial Inolas (Alemania) en el 2019.

Durante dos ediciones, 2007 y 2015 representó a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y este 2023 fue reconocido por la Legislatura de Santa Cruz por su trayectoria y labor literaria.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.