El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Curinao: “Lo veo como un reconocimiento más que una victoria”

Durante la semana pasada, se dieron a conocer los resultados de la convocatoria a escritores y escritoras que venía llevando a cabo el Fondo Editorial Santacruceño, cuya obra elegida ganadora por el jurado fue la de Jorge Curinao, denominada “Restos de ciudad”. La misma está compuesta por 45 poemas que será publicada y presentada en la Feria Provincial del Libro.

LA PROVINCIA 21 de abril de 2023
40aa931809b3aeb77d935219324afbd0_XL

El objetivo del FES, sancionado bajo la Ley Provincial N° 3731, es contribuir al conocimiento de las obras de autores de Santa Cruz a través de la edición de sus producciones literarias.

En este sentido, el primer lugar lo obtuvo "Restos de ciudad", de autoría del escritor santacruceño Jorge Curinao, con el seudónimo "MIR", que prontamente será publicada.

Además, realizaron una recomendación de publicación para la obra "Cantata fúnebre", seudónimo "Kundaster", del escritor Paulo Neo.

“Me siento contento, honrado, me dio mucha felicidad cuando me avisaron, estaba esperando hace un tiempo el resultado, es un libro que preparé especialmente para el concurso. Me siento contento con el trabajo porque no tiene tanto que ver con lo que hice anteriormente, está más unido a la vida, tiene humor, amor y me hizo muy bien escribirlo desde ese lugar”, explicó Curinao sobre su obra compuesta por 45 poemas que dentro de poco tiempo será publicada y presentada en la Feria Provincial del Libro.

Además, agregó que veía como “un reconocimiento más que una victoria” a este trabajo que realizó con seriedad, dignidad y lo llenaba de felicidad. Cabe destacar, que este año el escritor estará presente el día 5 de mayo a las 19 horas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el stand del Ente Cultural Patagonia, en donde compartirá algunos poemas de la obra seleccionada que será la primera publicación del Fondo Editorial Santacruceño. 

Más sobre Jorge Curinao 

Nació en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz en el año 1979. Escribe desde los 16 años, y en el 2006 su obra “Sábanas de viento” obtuvo el primer lugar en el concurso “Mi primer libro”, que organizaba la Municipalidad de Río Gallegos, cuyo premio era la publicación del trabajo del escritor. 

Es el autor de libros como “Plegarias de humo” (2009) y Cactus (2010). Algunos de sus poemas fueron incluidos en la Antología Federal de poesía de la Patagonia, publicada por el Consejo Federal de Inversiones en el 2014 y en la Antología de poesía del sur argentino, publicada por editorial Inolas (Alemania) en el 2019.

Durante dos ediciones, 2007 y 2015 representó a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y este 2023 fue reconocido por la Legislatura de Santa Cruz por su trayectoria y labor literaria.

Te puede interesar

77ed6570467d61043d05bc9bf8822cc4_XL

Santa Cruz es parte del gran evento “Nosotras movemos el mundo”

LA PROVINCIA 11 de marzo de 2023

En el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, se realizaron actividades previas a la cuarta edición del evento “Nosotras movemos el mundo” que se desarrolla por primera vez en Santa Cruz. Caleta Olivia fue la localidad elegida como sede del encuentro federal que convoca a cientos de mujeres y diversidades.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 09.46.05

El Gobierno denunciará penalmente al directorio de Edesur

LA PROVINCIA 16 de marzo de 2023

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.

Lo más visto

Boletín de noticias