
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El letrado de la Vicepresidenta, Carlos Berladi, realizará una presentación en contra de los fundamentos del Tribunal Oral Federal 2, que condenó a su defendida a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En tanto, la fiscalía buscará que se sume el delito de asociación ilícita.
EL PAIS24/04/2023A un mes y medio de la condena a Cristina Kirchner y otros funcionarios públicos en el marco de la causa Vialidad Nacional, el martes la defensa de la Vicepresidenta realizará la presentación formal de la apelación al fallo del Tirbunal Oral N°2, mientras que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola intentarán que se le adicione el delito de asociación ilícita.
El TOF 2 había dado a conocer el 9 de marzo los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en lo que significó el cierre del juicio de la causa Vialidad.
Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso encontraron culpable a la Vicepresidenta del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, pero no por asociación ilícita.
A raíz de ello, se espera que el martes los abogados de CFK realicen la presentación formal ante el tribunal ya que el miércoles al mediodía vence el plazo para poder hacerlo.
Los abogados de la Vicepresidenta intentarán demostrar que Cristina Kirchner fue condenada con prueba indirecta, es decir, que el TOF 2 no logró hallar documento o testimonio que certifique que la titular del Senado dio la orden de asignar las obras públicas viales a Lázaro Báez. Dicho de otro modo, que no tiene vínculo alguno con el delito de administración fraudulenta por el que fue condenada.
Beraldi viene trabajando en la hoja de ruta de la apelación, que intentará demostrar que existió “mala praxis” por parte del fiscal Diego Luciani y posteriormente los integrantes del tribunal.
Por su parte, también los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelarán el fallo y los fundamentos del Tribunal Oral Federal 2. A su entender, está comprobada la “asociación ilícita” que habría encabezado la exmandataria.
Incluso, apelarán los sobreseimientos del exministro de Planificación, Julio De Vido, y del exsecretario de Obras Públicas, José López. Previamente, Luciani y Mola habían pedido condenas para los 13 acusados.
El caso, se encuentra actualmente en la Sala IV de la Cámara Federal de Casación donde fue revisado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo y convocaron a las partes para oír los argumentos de las apelaciones con el objetivo de tomar una decisión que tendrá una trascendencia mayor si se resuelve antes de las elecciones presidenciales.
Finalizado ese tramo del proceso y en caso de que se vuelva a apelar, se llegaría a la instancia final: la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
FUENTE: TN.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.