El Jardín de la UARG promueve y acompaña la lactancia materna

El Campus Universitario brinda espacios y recursos para que las madres puedan continuar con sus estudios o trabajo y, a su vez, cuenten con un lugar íntimo y tranquilo para amamantar a sus bebés, entendiendo los beneficios que tiene la lactancia materna como alimentación y vínculo afectivo.

DESTACADAS24/04/2023
PILAR PRENSA UARG

La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA dio inicio a un nuevo servicio para promover y acompañar la lactancia materna en un espacio seguro e íntimo en el Jardín Maternal, de manera tal que las mamás estudiantes docentes y nodocentes puedan continuar con sus estudios o trabajo en el Campus Universitario.   

La coordinadora del Jardín Maternal, Pilar Carbone subrayó que la lactancia materna es fundamental para el desarrollo de los bebés al proveer nutrientes y defensas esenciales, además de fortalecer el vínculo afectivo con la figura adulta primaria. Por lo cual, destacó que es importante su promoción y acompañamiento para que los bebés, especialmente durante su primera salida a la sociedad, mantengan ese apego tan necesario.

En este sentido, señaló que se estableció una comunicación temprana con las madres para brindar la continuidad en la alimentación de sus bebés con leche materna y advirtió que los docentes apoyan la iniciativa permitiendo que las alumnas salgan de las clases para amamantar. “La teta también es vínculo, es apego, por eso es que nos parece tan importante en esta etapa de la vida acompañar la lactancia, promover estos vínculos y saber que los bebés que tenemos este año, que son muy pequeños y recién están saliendo de sus casas, es la primera salida a la sociedad, entonces muchas veces necesitan mantener este vínculo de apego, necesitan que sus figuras adultas primarias estén cerca, y por suerte acá podemos posibilitarlo”, expresó Carbone.

El Jardín Maternal cuenta con una sala de descanso acondicionada especialmente para las madres y sus bebés. “Pudimos pintarla con un color bastante tenue, y estamos acompañándolas y brindándoles todo lo necesario para su comodidad. Queremos que sepan que es muy importante continuar con la lactancia y que no sea un impedimento ni el estudio ni el trabajo”, remarcó la Lic. Carbone.

Para cerrar, recordó que la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna lanzó para este año el lema de la Semana Mundial de la Lactancia que promueve facilitar la lactancia para madres que trabajan, proporcionando apoyo y asesoría en la preparación prenatal de la lactancia materna.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.