El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

adolfo cid

Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.

moira lanesan4

Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Delfina Rivas: “En ADOSAC estamos pidiendo paritaria porque tiene fuerza de ley”

Fueron las palabras de Delfina Rivas, Secretaria Adjunta de la ADOSAC Río Gallegos, quien habló sobre los reclamos que llevan adelante desde el gremio docente y habló sobre convocatoria de una Subcomisión salarial por parte del Gobierno para el miércoles 26 de abril. “Vamos a analizar la propuesta mañana”, confirmó.

LA PROVINCIA 24 de abril de 2023 El Mediador El Mediador
delfina rivas2

Otra semana de paro docente y se agrava el conflicto de la educación en Santa Cruz y los chicos siguen sin clases. El sindicato ADOSAC anunció el pasado sábado 120 horas de paro desde el lunes 24 de abril al viernes 28. Exigen la reapertura de las paritarias.

_CAY4531Juan Pallalef: "Pablo Grasso simboliza el cambio generacional que necesita la provincia"

En este contexto, el Gobierno Provincial citó para el miércoles 26 a una nueva reunión de Subcomisión salarial en la cual el gremio docente deberá dar respuesta a la oferta del Ejecutivo consistente en un incremento del 30 por ciento en el Ítem Título. Este día también se convocará a AMET. 

Al respecto, Delfina Rivas, Secretaria Adjunta de la ADOSAC Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR y brindó detalles de la situación actual de paro que lleva adelante el gremio: “Todos queremos salir de esta situación, nos llamaron en carácter de una mesa de Subcomisión salarial, estamos pidiendo paritaria que es un ámbito de negociación, un acto de paritaria tiene fuerza de ley, no es lo mismo esa Subcomisión”.

“La mesa de paritaria nos garantiza que el gobierno cumpla con lo que está negociando, no es eso lo que conseguimos en una Subcomisión salarial, hoy tuvimos una propuesta que realmente hay que tener en cuenta que los salarios de docente pagaron mal los títulos, que es el 100 por ciento del básico, y pagaron con el código viejo que corresponde a una escuela sin jornada extendida. Pagaron la jornada extendida pero no en el título”, apuntó.

Luego, entre otros reclamos que realizó mencionó: “Un reclamo histórico es el pago del título en los dos cargos, no podes cobrar título en solo un cargo porque son dos trabajos. Entonces esto no lo entiende el Consejo Provincial de Educación. Ante esto tampoco tenemos respuesta”.

También hizo eje en la falta de personal docente en la ciudad capital y en la provincia: “En la provincia hoy en el actual están haciendo falta docente, tenemos muchas escuelas que no tienen clase porque no hay docente. Muchos decidieron irse de la provincia. En Río Gallegos se nota muchísimo”.

“Muchos deciden optar por un cargo y dedicarse a otra cosa, la jornada extendida ha modificado la dinámica familiar del docente. Ahora, el docente se ve en la obligación de quedarse en la escuela y luego se traslada a la otra escuela, entonces muchos decidieron tomar solo un cargo”, comentó.

“Vamos a analizar la propuesta mañana, porque tenemos que hacerlo. Pero estamos pidiendo la paritaria porque en ningún momento ADOSAC cerró o aceptó una paritaria”, concluyó.

Te puede interesar

adosacnico

Nicolás Pereyra: “Queremos recuperar los espacios de negociación"

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de abril de 2023

Lo dijo el miembro Comisión Directiva Provincial y el Secretario General de la filial ADOSAC Río Gallegos quien habló sobre la medida de fuerza que tomó el gremio de realizar un paro de 48 horas. Reclaman reapertura de paritarias y un salario “digno” para vivir y no estar por debajo de la pobreza. Además, adelantó qué sucederá la próxima semana.

Lo más visto

Boletín de noticias