
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Este martes, en las instalaciones de Teatro Municipal “Héctor Marinero”, se realizó el acto de firma de contrato entre el Municipio de Río Gallegos y la empresa Nueva Santa Cruz, que se hará cargo del traslado y disposición final de los residuos domiciliarios en el predio ubicado a 25 km de la ciudad.
LA CIUDAD26 de abril de 2023El acto fue encabezado por el secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute, a quien acompañaron eal director de gestión ambiental Francisco Scilabra, y Leonardo Artieda y Cristian Ruffa, ambos socios de la empresa concesionaria Nueva Santa Cruz SAS.
Participaron también los secretarios Claudia Picuntureo, Diego Robles, Horacio Capel y Héctor Alderete, además de legisladores provinciales, concejales, funcionarios, vecinos y referentes de Juntas Vecinales.
La firma de este contrato de concesión tiene como fin la puesta en funcionamiento del relleno sanitario ubicado en el lote 113, a unos 25 kilómetros de la ciudad. El nuevo sitio será gestionado por la empresa Nueva Santa Cruz conforme al Estudio de Impacto Ambiental aprobado por la Secretaria de Ambiente de la provincia. El lugar lleva muchos años abandonado, por lo que ahora se inician obras para ponerlo nuevamente en condiciones y se espera que el 1º de agosto comience a recibir los residuos sólidos urbanos.
Al respecto, el Secretario de Legal y Técnica del municipio Gonzalo Chute dijo que “la empresa Nueva Santa Cruz con mucho éxito viene trabajando la planta de separación de residuos municipal desde el año 2020” y ahora se hará cargo también del predio del nuevo vaciadero.
Chute destacó la importancia histórica de esta firma: “Creo que es importante destacar lo histórico de este hecho, esto viene desde hace muchos años y no se había podido, pero es esta gestión municipal la que generó todos los medios necesarios para poder avanzar en la puesta en funcionamiento del vaciadero. Hubo todo un trabajo previo, se aprobó un estudio y un plan de manejo por parte de la Secretaría de Ambiente de la Provincia. También, trabajamos en conjunto con instituciones como la UNPA”.
Además, el funcionario municipal explicó que a partir de ahora comienzan las obras necesarias para concluir y adaptar la infraestructura que ya está en el lugar y que fue hecha por la gestión municipal anterior: “era una obra que no se adaptaba a la realidad de Río Gallegos”, dijo.
“Estamos muy contentos. Es algo que cambia la realidad ambiental. Este nuevo sitio de disposición final de residuos es un relleno sanitario que va a funcionar de acorde a lo que nos indicó la Secretaría de Ambiente de la Provincia, con las más modernas prácticas ambientales. No vamos a generar un nuevo pasivo ambiental, es un trabajo serio y a conciencia”.
Finalmente, remarcó la gestión del actual jefe comunal y el compromiso de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente: “No hay soluciones mágicas, como siempre dice el Intendente Pablo Grasso. Creemos que la solución es concientizar a la población y por eso venimos trabajando con instituciones públicas, instituciones privadas, asociaciones civiles, escuelas, con un montón de organizaciones que nos permite crear esta conciencia en la ciudadanía” sobre el manejo responsable de los residuos domiciliarios.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.