Dólar: el blue retrocede a $490 y se aleja de su máximo histórico

Luego de llegar a un nuevo récord histórico de $497 para la venta, el dólar blue se ubica hoy en $490.

ACTUALIDAD26 de abril de 2023
c8469878c22ef6f24d3c6c1f18957bc9

Tras doce jornadas consecutivas de fuertes incrementos, el dólar blue se vende este miércoles con una caída de cinco pesos a $490 en las cuevas del microcentro porteño y se aleja levemente de su máximo histórico. En tanto, los dólares bursátiles operan con tendencia bajista, intervenidos oficialmente para evitar una escalada en su cotización.

Fuentes de mercado señalaron a iProfesional que "el blue debería empezar a estabilizarse, ya que la corrección que hizo lo puso en valores altos a precios de mercado", por lo que no descartaron incluso que la divisa retroceda un poco su precio.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $452,52, mientras que el MEP se ofrece en $446,03.

En el mercado de divisas, el dólar minorista se vende a $228,30 promedio, con una suba de 62 centavos respecto de ayer. En el mercado mayorista, la moneda estadounidense se ubica en $221,54, con un aumento de 77 centavos con relación al cierre previo.

El dólar blue alcanzó un récord intradiario de $497

¿Pueden bajar los dólares libres?
Para el mercado, un dólar a $500 "es caro" supeditado a que aparezca la ayuda del FMI, caso contrario el valor de la divisa puede incluso dispararse más su precio.

En este sentido, el economista, Salvador Di Stefano, señaló que""un dólar a $ 500 luce un poco alto ahora, debería sobrevenir una toma de ganancias, si hay ayuda del FMI se calma, de lo contrario está barato".

Una reconocida consultora económica porteña también puso al dólar en un valor cercano a los $480 y explicaron que "si no pasa nada raro, esos deberían ser los nuevos valores de los dólares libres".

Y agregaron que esto también dependerá de la decisión del Banco Central del jueves, es decir, "si suben las tasas de interés, seguramente se vea algo de desarme de posiciones para apostar al carry trade, pero la semana pasada el mercado se quedó con gusto a poco, vamos a ver si suben al menos 3000 puntos básicos más para volverla atractiva nuevamente .

FUENTE: LN.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.