
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Luego de llegar a un nuevo récord histórico de $497 para la venta, el dólar blue se ubica hoy en $490.
ACTUALIDAD26 de abril de 2023Tras doce jornadas consecutivas de fuertes incrementos, el dólar blue se vende este miércoles con una caída de cinco pesos a $490 en las cuevas del microcentro porteño y se aleja levemente de su máximo histórico. En tanto, los dólares bursátiles operan con tendencia bajista, intervenidos oficialmente para evitar una escalada en su cotización.
Fuentes de mercado señalaron a iProfesional que "el blue debería empezar a estabilizarse, ya que la corrección que hizo lo puso en valores altos a precios de mercado", por lo que no descartaron incluso que la divisa retroceda un poco su precio.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $452,52, mientras que el MEP se ofrece en $446,03.
En el mercado de divisas, el dólar minorista se vende a $228,30 promedio, con una suba de 62 centavos respecto de ayer. En el mercado mayorista, la moneda estadounidense se ubica en $221,54, con un aumento de 77 centavos con relación al cierre previo.
El dólar blue alcanzó un récord intradiario de $497
¿Pueden bajar los dólares libres?
Para el mercado, un dólar a $500 "es caro" supeditado a que aparezca la ayuda del FMI, caso contrario el valor de la divisa puede incluso dispararse más su precio.
En este sentido, el economista, Salvador Di Stefano, señaló que""un dólar a $ 500 luce un poco alto ahora, debería sobrevenir una toma de ganancias, si hay ayuda del FMI se calma, de lo contrario está barato".
Una reconocida consultora económica porteña también puso al dólar en un valor cercano a los $480 y explicaron que "si no pasa nada raro, esos deberían ser los nuevos valores de los dólares libres".
Y agregaron que esto también dependerá de la decisión del Banco Central del jueves, es decir, "si suben las tasas de interés, seguramente se vea algo de desarme de posiciones para apostar al carry trade, pero la semana pasada el mercado se quedó con gusto a poco, vamos a ver si suben al menos 3000 puntos básicos más para volverla atractiva nuevamente .
FUENTE: LN.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.