
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Además, el ministro de Turismo y Deportes detalló que "Salta es el destino más elegido para mayo y junio", lo que definió como el fruto de "un trabajo enorme que ha hecho el gobernador Gustavo Sáenz y Mario Peña, junto con el sector privado".
ACTUALIDAD28/04/2023El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció que Salta fue el destino más elegido en el flamante Previaje 4, que en todo el país tendrá un impacto económico directo e indirecto estimado por encima de los 90 mil millones de pesos.
"Salta es el destino más elegido del Previaje 4, para mayo y junio", expresó el ministro y agregó que de esta manera "podemos decir que Salta no va a tener temporada baja".
El funcionario nacional formuló estas afirmaciones en una conferencia de prensa ofrecida junto al ministro de Turismo salteño, Mario Peña, en la sede gubernamental de la provincia, donde indicó: "Vamos a esperar los números finales pero por ahí tengamos los mejores mayo y junio de la historia y eso para nosotros es una gran noticia".
"No es una casualidad que Salta sea el primer destino en este Previaje 4, sino que es fruto de un trabajo enorme que ha hecho este equipo del gobernador Gustavo Sáenz y Mario Peña, junto con el sector privado", explicó Lammens.
Luego, afirmó: "En mis primeras visitas a Salta vi la comunión del sector público con el privado, y no tuve ninguna duda que eso iba a dar buenos resultados, así que no nos equivocamos en el diagnóstico".
"Ojalá que Previaje continúe el año que viene, sea cual fuere el Gobierno que asuma el 10 de diciembre", expresó Lammens al sostener que "es un programa que ha superado la grieta y es reconocido por oficialistas y opositores, pero sobre todo por la gente. Más de 7 millones de argentinos van a haber usado Previaje cuando termine esta edición, con un nivel de satisfacción enorme".
Sobre el impacto económico calculado para esta edición, aseguró que "lo estimamos por arriba de 60 mil millones de pesos, solamente en términos de compra y gasto del Previaje, o sea que cuando se hacen los cálculos de gastos directos e indirectos, vamos a estar por arriba de los 90 mil millones de pesos de impacto económico".
Asimismo, destacó "el gran incentivo a la formalización" que genera este plan a productores de economías regionales y el desaliento a "la competencia desleal y la informalidad".
En tanto, resaltó que es un programa "muy federal en términos de reasignación de recursos, porque los grandes centros urbanos emiten turistas para el interior del país".
"El Previaje fue diseñado y pensado para sostener a un sector que para nosotros es uno de los más importantes de la economía argentina, desde todo punto de vista, porque genera empleo a nivel federal, genera divisas y tiene una representación territorial muy capilar", dijo.
Lammens recordó que "cuando lanzamos el Previaje no podíamos salir de casa, por la pandemia, y nosotros estábamos viendo viajes a futuro, generando expectativas, y eso lo puso al sector a caminar, a andar, a facturar, a las empresas a abrir, a los operadores a atender los teléfonos, y a los hoteles a tomar reservas".
"En ese momento fue revolucionario. Fuimos felicitados como argentinos en todo el mundo. Y después teníamos que sostener un programa que había sido tan exitoso y había que hacerlo con una precisión quirúrgica para no tener temporada baja", apuntó.
En este sentido, Lammens sostuvo que "lo hicimos el año pasado: en octubre y noviembre funcionó muy bien" y acotó que "este Previaje va a tener un impacto enorme en todo el país, pero especialmente en Salta".
Respecto de la situación salteña en particular, indicó que se estima que tendrá "un impacto de compras directas de más de 6 mil millones de pesos" y calculó que se ubicará también "por arriba de los 10 mil millones de pesos entre compras directas e indirectas".
"Más de 75 mil turistas van a estar visitando Salta en temporada baja con el Previaje", adelantó.
Por otro lado, apuntó que "casi el 60% del Previaje se comercializó a través de agencias de viaje, y es un número que supera las ediciones anteriores, que siempre orillaron el 50%, lo que no nos sorprende porque las agencias vienen trabajando muy bien con este programa".
FUENTE: Télam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.