
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
La trastienda de los fastos reales en Londres muestra que la Policía, en prevención de desbordes, disolvió manifestaciones de grupos autodenominados republicanos.
EL MUNDO08 de mayo de 2023Un saldo de de 52 arrestados produjo la protesta en las calles del grupo antimonárquico Republic en Londres, que vio cómo apresaban incluso a su líder, ya que la Policía defendió el deber de prevenir para justificar su accionar el día de la asunción de Carlos III, según publicó la agencia de noticias Reuters.
Cientos de manifestantes vestidos de amarillo salieron entre las multitudes que dejaban resaltar los colores rojo, blanco y azul, con carteles que decían: "No es mi rey".
Republic denunció que su líder, Graham Smith, había sido detenido antes de que comenzara la procesión y circularon fotos en las redes sociales que mostraban a los policías tomando pancartas de los manifestantes.
Prevención
La comandante Karen Findlay de la policía metropolitana de Londres se refirió en un comunicado a "la importante operación policial" debido al alerta de que los manifestantes estaban decididos a interrumpir la procesión de la coronación".
Republic había prometido montar la mayor protesta contra un monarca británico en la historia moderna y sus integrantes abuchearon cuando el rey Carlos y la reina Camila se dirigían a la Abadía de Westminster.
"Es repugnante y enormemente exagerado. También es enormemente contraproducente por parte de la Policía porque todo lo que ha hecho es crear una gran cantidad de publicidad para nosotros. Es completamente loco", comentó Kevin John, de 57 años, un vendedor de Devon que estaba entre los manifestantes.
Informes de inteligencia
La Policía aseguró en un comunicado que había arrestado a tres personas ese mismo día basándose en información de inteligencia de que los manifestantes planeaban lanzar alarmas de violación en la procesión, lo que podría haber asustado a los caballos involucrados y, por lo tanto, causado un riesgo para la seguridad pública.
En Glasgow y Cardiff
También hubo protestas en Glasgow en Escocia y Cardiff en Gales, con participantes que sostenían carteles que decían: "Abolir la monarquía, alimentar al pueblo".
Mientras tanto, en las redes sociales, muchos compararon la crisis del costo de vida de Gran Bretaña con la pompa.
Apoyo disminuido
Aunque los manifestantes fueron una minoría en comparación con las decenas de miles reunidos para apoyar al rey, las encuestas sugieren que el apoyo a la monarquía está disminuyendo y es más débil entre los jóvenes.
Con el paso de la corona de la reina Isabel a su hijo menos popular, los activistas republicanos esperan que Carlos sea el último monarca británico en ser coronado.
"Tiene un individuo multimillonario hereditario nacido en la riqueza y el privilegio que básicamente simboliza la desigualdad de riqueza y poder en nuestra sociedad", dijo Clive Lewis, un legislador opositor del Partido Laborista.
El costo de la fiesta
En Londres, los manifestantes exigieron un jefe de estado electo, diciendo que la familia real no tiene cabida en una democracia constitucional moderna y es asombrosamente costosa.
"No creas que todo esto es un poco tonto", decía un cartel.
La mayoría de los manifestantes contra la monarquía se había congregado en Trafalgar Square junto a la estatua de bronce del rey Carlos I, quien fue decapitado en 1649, lo que condujo a una república de corta duración.
En contra de Carlos
Desde que Carlos se convirtió en rey en septiembre pasado, hubo protestas: por ejemplo, el monarca fue interrumpido en un evento del Día de la Commonwealth en la Abadía de Westminster en marzo y atacado con huevos en York en noviembre.
Lejos de Europa
La muerte de la reina también reavivó el debate en Australia, Jamaica y otras partes de la Commonwealth sobre la necesidad de retener a Charles como su jefe de estado.
El gobierno estatal de Nueva Gales del Sur dijo que había decidido no encender las velas de la Ópera de Sídney para conmemorar la coronación con el fin de ahorrar dinero y los eventos en otros países donde Charles es jefe de estado también fueron discretos.
Si bien muchas otras monarquías europeas protagonizaron idas y vueltas o disminuyeron en escala e importancia, la familia real británica se ha mantenido notablemente resistente.
En Gran Bretaña, las encuestas muestran que la mayoría todavía quiere a la familia real, pero existe una tendencia a largo plazo de disminución del apoyo.
Una encuesta realizada por YouGov el mes pasado encontró que el 64% de las personas en Gran Bretaña respondió que tenía poco o ningún interés en la coronación y ese porcentaje aumentó al 75 entre los de 18 a 24 años, completó Reuters.
FUENTE: REUTERS
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.