
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El Millonario deberá pagar 8 mil dólares por el empleo de pirotecnia durante el partido contra Sporting Cristal.
DEPORTES11 de mayo de 2023






River recibió, este jueves, una multa por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), donde deberá pagar 8 mil dólares por el uso de bengalas durante el partido contra Sporting Cristal, jugado el 19 de abril pasado en el estadio Monumental.


La Conmebol, a través de un comunicado publicado en su página web, dio a conocer la sanción y el motivo señala que la institución de Nuñez incumplió uno de los artículos del Código Disciplinario.
Además, se corre riesgo si nuevamente los hinchas prendieran bengalas en algunos de los siguientes encuentros por la Copa, porque podría suspenderse la presencia del público en la cancha por reincidencia y River se vería obligado a jugar en otro estadio o hacerlo allí pero a puertas cerradas por al menos dos fechas.
Cabe recordar, que la entidad millonaria había recibido una multa de 5 mil dólares debido a que en la tribuna visitante del estadio Hernando Siles de La Paz, en Bolivia, cuando el Millonario visitó a The Strongest en el debut copero, también hubo uso de bengalas de parte de sus simpatizantes.
Si bien, River también fue advertido, en el mismo partido ante el conjunto boliviano, por arribar fuera del plazo estipulado a La Paz para el partido que los de Martín Demichelis terminaron perdiendo 1-3. Es que la delegación viajó desde Santa Cruz de la Sierra el mismo día del partido, cuando desde la organización está estipulado que debe ser 24 horas antes.
FUENTE: TYC SPORTS





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





