El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

adolfo cid

Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.

moira lanesan4

Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

El Eternauta, con Ricardo Darín, comenzó su rodaje en Buenos Aires

El actor de Argentina,1985 interpreta a Juan Salvo en la producción que acaba de iniciarse. La dirige Bruno Stagnaro (Okupas, Pizza, birra, faso).

OCIO Y ESPARCIMIENTO 12 de mayo de 2023
725364-darineternauta-jpg-1756841869-20-281-29

La esperada adaptación audiovisual de El Eternauta ya está en marcha. La icónica historieta escrita por Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López tendrá su serie en Netflix, el gigante del streaming que anunció que hoy comenzó su rodaje en Buenos Aires. 

La serie dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas, Pizza, birra, faso) contará con el protagónico de Ricardo Darín, el actor que en su debut en una producción original de Netflix interpretará a Juan Salvo, el narrador de la historia. Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz conformarán el elenco de la ficción, que tendrá un total de seis episodios.

La traslación al formato de serie de la historieta que cuenta la lucha de un grupo de sobrevivientes a una nevada mortal motorizada por una invasión alienígena en Buenos Aires está escrita por Bruno Stagnaro y Ariel Staltari, la dupla que también estuvo detrás de la ficción Un gallo para Esculapio. Desde la producción, a cargo de la misma plataforma y K&S Films adelantaron que se trata de una versión contemporánea de la obra de Oesterheld. De hecho, Martín M. Oesterheld, nieto del autor y guionista de la obra original, participa de la adaptación como consultor creativo.

725364-img-8698-20-281-29

“Para mí El Eternauta representa a mi viejo trayéndome los fascículos semanales de los cómics”, afirmó Stagnaro en el primer día de rodaje. “Creo -analiza el director y guionista- que fue de las primeras cosas que leí completas en mi vida, a los 10 años y tuvo una profunda influencia en mi manera de entender la ficción hecha en mi país. La sensación que me dejó esa primera lectura me acompañó toda la vida y, de alguna manera, tuvo una gran influencia en lo que hice después… en donde la ciudad es una presencia viva, casi como un personaje más”.

Si bien Stagnaro supo contar como pocos los entresijos y las texturas de la urbanidad en producciones anteriores en las que participó, como Okupas, Pizza, birra, faso o Un galllo para Esculapio, el director tiene en claro que El Eternauta le requiere de una complejidad mayor, tanto por la monumental historia que pergeñó Oesterheld como por el lugar que la obra ocupa en la cultura argentina. En este aspecto, considera que esta producción puede marcar un antes y un después en la producción local.

“Creo que parte del encanto que tiene hacer El Eternauta es entender cómo atravesar la dificultad técnica que implica construir el mundo en que sucede. Esto será un reto inusual para nuestra industria y eso es algo que personalmente me motiva mucho porque siento que puede establecer un precedente para que luego ya no sea tan difícil encarar este tipo de proyectos en nuestro país”, subraya. “Mi acercamiento a la adaptación será la de serle fiel a ese niño lector que se asomó a la historia por primera vez, tratar de reconstruir la emoción genuina de vivir una aventura en la esquina de tu barrio y la construcción de ese gran héroe argentino que es Juan Salvo”, explica Stagnaro, que rodará la totalidad de la serie en escenarios de Buenos Aires.

Trasladar con fidelidad emocionar, política y artística aquella creación al formato audiovisual fue uno de los principales desafíos a la hora de producir El Eternauta en versión serie. Esa obsesión fue la que determinó años de trabajo en los guiones y en las locaciones escogidas para comenzar la producción. “Hace algunos años que estamos trabajando con Bruno en el desarrollo de los guiones de su adaptación de El Eternauta”, reconoce Martin Oesterheld, nieto del autor y guionista de la historieta. “La historia de la resistencia de Juan Salvo y su valiente grupo de combatientes -señala- es un verdadero desafío para todo el medio audiovisual argentino, ciencia ficción con mirada local, desde este ‘Hemisferio Austral que también forma parte del planeta’, diría mi queridísimo abuelo”.

La complejidad en la realización de la adaptación audiovisual de la historieta, que además tendrá alcance internacional, es un aspecto que la producción afirma haber podido resolver en función de serle fiel a la obra original. “Producir El Eternauta -detalla Matías Mosteirin, productor ejecutivo de K&S- es un enorme desafío, técnico y artístico, y conlleva una gran responsabilidad, por eso estamos trabajando con los mejores, con profesionales argentinos de enorme talento y con un gran autor y director como lo es Bruno. Hace años trabajamos en el desarrollo de este proyecto para asegurarnos que estuviera a la altura de la calidad de la obra. Comenzar el rodaje es la materialización de un sueño para todo el equipo de K&S”.

FUENTE: TELESHOW

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-05 at 21.54.54

Las ficciones argentinas que se vienen en este 2023

OCIO Y ESPARCIMIENTO 05 de marzo de 2023

En las próximas semanas, seguramente ya en abril, se estrenará en la pantalla de El Trece la segunda temporada de ATAV (Argentina, tierra de amor y venganza), que esta vez estará ambientada en la década del `80. Esta será la única ficción nacional que tendrá, por el momento, la televisión abierta, es decir, la que se puede ver de manera gratuita.

WhatsApp_Image_2023-03-03_at_12.52.44_1

Santa Cruz adhirió a la iniciativa mundial sobre las industrias extractivas

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023

En el marco de la 55° Reunión del Consejo Directivo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó la adhesión al estándar internacional de transparencia, junto a las provincias de Catamarca, Salta y San Juan.

Lo más visto

Boletín de noticias