El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

adolfo cid

Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.

moira lanesan4

Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Los comercios con código QR deberán aceptar pagos con cualquier billetera digital -

La autoridad monetaria indicó que "los adquirentes y agregadores que ofrecen el servicio no podrán discriminar en las comisiones y plazos de acreditación de los fondos al comercio según la marca de billetera que ordenó el pago".

ACTUALIDAD 18 de mayo de 2023
5bd0792c52404_1200

Los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar, a partir del 1° de septiembre próximo, que los clientes puedan realizar pagos con cualquier billetera digital interoperable, independientemente de la marca del QR con la que opera el establecimiento, informó el Banco Central. 

La autoridad monetaria indicó que "los adquirentes y agregadores que ofrecen el servicio no podrán discriminar en las comisiones y plazos de acreditación de los fondos al comercio según la marca de billetera que ordenó el pago". 

La norma apunta a "nivelar" el sistema de medios de pago con QR y a ampliar los usos del sistema de reconocimiento, para que no solo ganen terreno los pagos con dinero en cuenta, sino también lo hagan los que se hacen con tarjetas de crédito. 

Semanas atrás, la Asociación de Bancos de la Argentina (Adeba) -que reúne a los principales bancos de capital nacional como Macro, Galicia, Comafi, Hipotecario, Supervielle y Bancor, entre una veintena de entidades- reclamó mediante una nota al BCRA que modifique la normativa, para que todos los códigos QR sean "full interoperables con las tarjetas de crédito y débito".

Los bancos apuntaron así contra Mercado Pago, a la que señalaron como "el mayor proveedor de QR", que "concentra el 70% del total" y "con ese poder de mercado, y aprovechando una carencia de la regulación, impone las condiciones sobre los tenedores de tarjetas de crédito y débito".

"Para operar con el código QR de un comercio, primero deben hacerse clientes de su billetera", denunciaron los bancos, que repudiaron el hecho de que haya proveedores que usan "su posición dominante" en el mercado y que "cierran” sus sistemas para los consumidores que no sean sus clientes. 

Según dijo el BCRA, la norma fue dispuesta "con el objetivo de mejorar la experiencia, tanto para las personas usuarias como para los comercios" y entrará en vigor a partir del 1º de septiembre. 

En ese sentido,cuando las empresas adquirentes -las que proveen a los comercios mecanismos para cobrar con tarjetas de débito, crédito y/o prepagas- también sean aceptadores de pagos con transferencia, deberán ofrecer a los comercios un único código QR que contemple todos los instrumentos de pago.

Además, se incluirán en el registro de PSP (Proveedores de servicios de pago) a las empresas de cobranza extrabancaria que brindan esos servicios, cobranzas de impuestos, servicios mediante el uso de efectivo y otros instrumentos de pago. 

Por último, la normativa extiende a los PSP que inician transferencias inmediatas desde cuentas provistas por otros (iniciadores de pagos, PSI) la obligación de cumplir con las normas para este instrumento de pago. 

"Una de las consecuencias más importantes será que los PSI deberán posibilitar a sus clientes realizar transferencias tanto hacia CBU como CVU, como lo hacen actualmente las entidades financieras u otros PSP que ofrecen cuentas de pago a sus clientes", indicó el Banco Central.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias