Los destinos más reservados por los argentinos para el fin de semana XL del 25 de mayo

El informe destaca además que siete de cada 10 turistas sigue pensando que viajar sería la mejor forma de invertir su dinero.

ACTUALIDAD19 de mayo de 2023
vinedos-LASCOMPUERTAS

Se acerca el fin de semana largo XL del 25 de mayo y los turistas argentinos ya están preparando las valijas para aprovechar el tiempo libre de cuatro días por el feriado puente que decretó el Gobierno nacional, en ese contexto un informe destaca cuáles son los destinos preferidos y más reservados a nivel nacional e internacional. 

El estudio fue realizado por Booking.com y destaca que siete de cada 10 argentinos (70%) continúan pensando que viajar sería la mejor forma de invertir su dinero; además destaca que varios de los destinos elegidos tienen una fuerte impronta gastronómica, lo que “remonta a las empanadas de la abuela o el locro de mamá”. 

Destinos locales más reservados del 25 al 28 de mayo 

Buenos Aires 
Salta 
Mar del Plata 
Puerto Iguazú 
Mendoza 

Destinos internacionales más reservados por argentinos

Madrid 
Roma 
Barcelona 
París 
Río de Janeiro 

¿Cómo es el finde XL del 25 de mayo?

El jueves 25 de mayo es el feriado inamovible por el Día de la Revolución de Mayo ocurrida en 1810, un punto de inflexión a nivel histórico mediante el cual se formó la Primera Junta de Gobierno patrio y surgió nuestra nación. El viernes 26 de mayo también fue decretado feriado por “fines turísticos”, por lo que se creó un fin de semana largo que se extiende por cuatro días. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.