
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Está en discusión si lo actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán, pueden o no aspirar a un nuevo mandato.
EL PAIS29/05/2023La Corte Suprema resolverá en sus próximos acuerdos la situación electoral en las provincias de San Juan y Formosa, en las que se cuestiona la posibilidad de reelección de sus actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán.
En ambos casos es necesario un paso previo: el pronunciamiento de la Procuración General de la Nación, aunque en dos escenarios diferentes.
Sobre San Juan, el procurador interino Eduardo Casal debe pronunciarse sobre si la candidatura de Uñac está o no habilitada, puesto que la oposición sostiene que se trataría de un cuarto mandato, vedado por la constitución provincial.
La Procuración había opinado que la Corte no debía inmiscuirse en el caso, pero el tribunal desoyó ese criterio y consideró que por la naturaleza del reclamo opositor está habilitada la intervención de la máxima instancia judicial.
De hecho, ya lo hizo al suspender la fecha prevista originalmente para los comicios provinciales y ahora resta un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión.
El escenario de Formosa está en un paso anterior: La Corte le pidió opinión al procurador sobre la cuestión de competencia y Casal volvió a considerar que el tema debería quedar circunscripto a los tribunales provinciales.
La Corte debe ahora emitir una decisión sobre esa primera cuestión –si interviene o no, ante el reclamo opositor contra la nueva reelección de Insfrán- y dependiendo de ello, la Procuración deberá volver a pronunciarse, en ese caso ya sobre el fondo del reclamo.
Formosa tiene previsto elegir autoridades locales el próximo 25 de junio, pero la Corte ya está en condiciones de dictar una cautelar que –al igual que ocurrió en San Juan y Tucumán- suspensa la realización de los comicios.
Si la Corte rechazara intervenir, la candidatura de Insfrán quedaría automáticamente legalizada y las elecciones se realizarían en la fecha prevista.
En cambio, si decidiera intervenir, el escenario sería completamente distinto, sin certezas sobre la fecha de los comicios ni sobre la postulación del actual gobernador para un nuevo mandato.
El máximo tribunal tiene previsto realizar mañana su acuerdo semanal.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.