Romina de Gran Hermano habló de la causa en su contra por enriquecimiento ilícito

La exparticipante del reality aseguró que “se dijeron muchas mentiras”.

OCIO Y ESPARCIMIENTO28/06/2023
f1280x720-93649_225324_5050

Romina Uhrig acudió como invitada a LAM, el programa que conduce Ángel de Brito, para responder a todo tipo de preguntas: desde por qué dejó seis meses a sus hijas para entrar a la casa de Gran Hermano y por qué ella y su marido, Walter Festa, están siendo investigados por enriquecimiento ilícito.

 Romina fue diputada y trabajó en la Intendencia del Partido de Moreno con su marido y padre de dos de sus tres hijas, el intendente Walter Festa. Y ambos están siendo investigados por enriquecimiento ilícito, pero la mediática, que se incorporará a Bailando 2023, se ocupó de destacar que “se dijeron muchas mentiras”.

“Una cosa es decir y otra cosa es afirmar que tengo lotes, que cobro un sueldo de 700 mil pesos, que cobro asignaciones. Todo eso es mentira. En este programa se dijeron muchas mentiras. Si me van a invitar al pedo para decir que todo lo que digo es mentira... yo vengo con mi realidad”, se quejó Uhrig, ante los planteos de las panelistas de LAM y del conductor.

“No somos ricos”, afirmó la exconcursante de Gran Hermano, quien aseguró que la causa fue “armada” cuando su marido estaba buscando la reelección. Sin embargo, reconoció que pagar un alquiler de 1.200 dólares por mes.

Además, enumeró algunos de los proyectos en los que participó durante los tres años en los que fue Diputada, aunque remarcó que no volvería a la política y que lo hizo porque se lo pidió su marido.

FUENTE: CIUDAD MAGAZINE

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18/03/2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.