
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
El titular de Citybus se refirió a cómo tomó la comunidad el cambio del recorrido que tuvo modificaciones en las últimas semanas. Habló sobre el nuevo ataque a una unidad de la línea E de Citybus y sobre el conflicto con el gremio.
LA CIUDAD29 de junio de 2023Ariel Ledesma, gerente de la empresa de transporte de Río Gallegos CityBus, dialogó con EL MEDIADOR y se refirió a la modificación del recorrido del transporte en la capital provincial: “Se hicieron cambios para mejorar el servicio, es difícil poder satisfacer la demanda o requerimiento de todos los usuarios, estamos recibiendo planteos de algunas modificaciones que se podrían modificar”.
“Estos pedidos de modificaciones lo estamos hablando con las autoridades municipales. Se amplió la franja horaria arrancamos 5.40 y terminamos 23.30. Todo es a prueba y error para mejorar. Todas las cuestiones planteadas serán tenidas en cuenta”, manifestó Ledesma.
Luego, remarcó sobre el pedido de los vecinos por el nuevo recorrido: “Tenemos usuarios que nos plantean que tienen que caminar más, son modificaciones leves, queremos dar mayor cobertura en otro sector de la ciudad. Disponemos para la ciudad 20 coches, esto nos limita. Nos organizamos en función de estos recursos”.
“Se modificó la Línea E, se puso la cabecera en Errázuriz. Le dimos más dinamismo a esa línea, luego en la B se amplió el recorrido, pero se mantuvo la base del recorrido actual. Es difícil conformar a todos, hemos tenido planteos sobre tratar pasar más cerca de los colegios. Son cuestiones a atender”, comentó.
En otro tramo de la entrevista, el gerente de CityBus: “Como empresa tenemos responsabilidad de agregar colectivos, pero esto es un costo del Municipio. Es cuando sea necesario y lo tiene que autorizar el municipio. No podemos agregar una unidad por agregar”.
Ataque a una unidad
El pasado martes, sucedió un ataque a una unidad de CityBus, un hecho que tuvo lugar en la intersección de las calles 25 y 58, en el B° Bicentenario 2.
Según informaron desde la empresa: “La unidad, que pertenecía a la Línea E, recibió el impacto de una piedra en un vidrio lateral, provocando la rotura del mismo. Afortunadamente, los daños fueron solo materiales, ya que ninguna persona resultó herida”.
Al respecto, Ledesma puntualizó: "Te rompen 35 vidrios, las unidades que se rompen son de los choferes que no comparten las prácticas de este señor Aguilera. Nosotros hacemos la denuncia y la policia acompaña".
"Alguien tiene que ponerle un corte, esto afecta a los trabajadores que reciben descuentos por estas medidas arbitrarias de Aguilera. También afecta a los usuarios", cerró.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.