
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Lo confirmó el referente del Partido Obrero y precandidato a senador de la lista de “Izquierda Unida” quien se refirió al escenario electoral a nivel nacional y provincial. Habló sobre la visita de Gabriel Solano, precandidato a presidente de la Nación por la lista "Unidad de luchadores y la izquierda", a las localidades de Caleta Olivia y Río Gallegos. Además, se refirió a la propuesta de la izquierda en la provincia.
LA PROVINCIA 29 de junio de 2023Miguel Del Plá, Referente del Partido Obrero y precandidato a senador de la lista de “Izquierda Unida”, comentó a EL MEDIADOR: “En las categorías nacionales tenemos una interna en la Izquierda, que se extiende, por un lado, nosotros apoyamos las candidaturas de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, y, por otro, está Miriam Bregman y Nicolás del Caño”.
Luego, profundizó sobre la divisón de la izquierda a nivel nacional: “El frente de izquierda a nivel nacional y en Santa Cruz se ha conformado en el 2011 y llevamos 12 años de ir construyendo unidad a la izquierda, estamos tratando de discutir el perfil de esa izquierda. Queremos una izquierda para luchas y acompañar los reclamos populares como sucede en Jujuy”.
“La inflación ha sido el mecanismo para limarnos los salarios, el ajuste se produce por ese mecanismo. Te colocan en una situación donde tu sueldo no te alcanza para nada”, comentó.
Prosiguió: “En muchas provincias hemos logrado que el frente de izquierda se uniera, en las nacionales hay una disputa porque en las últimas elecciones la candidatura era de Nicolás Del Caño se plantearon diferencias políticas y no comparten la organización del movimiento piquetero”.
“Para nosotros es un instrumento de lucha, nosotros tenemos una diferencia importante sobre el tema de los planes sociales. El segundo punto de discrepancia es que ellos han considerado que Cristina Kirchner es una perseguida política, y dicen que no hay pruebas contra Cristina. Nosotros no entramos en esa discusión jurídica, no nos cabe la menor duda de que por muchos años hubo corrupción en el gobierno kirchnerista como la ha habido en el gobierno macrista. Creemos que el kirchnerismo es una variante de la patronal y no tenemos que tener vínculo ni cercanía con este sector, el cual el Partido Obrero lo ha combatido toda la vida”, afirmó.
En otra línea, comentó que Gabriel Solano visitará la provincia de Santa Cruz en los próximos días: “Las boletas provinciales van a estar separadas de las nacionales, Solano viene a Santa Cruz el lunes en Caleta Olivia y el lunes 10 va a estar en Río Gallegos. Yo acompaño esa candidatura y la quiero hacer conocer, quiero fortalecer esta boleta nacional”.
“Un candidato si pretende gobernar el país tiene que conocerlo. Queremos que Gabriel cuando venga conozca las instalaciones de acá en vivo y en directo”, aseveró.
Por último, se pronunció sobre la situación económica del país: “Todo el espectro político somos conscientes que está girando a la derecha. Quieren llevar una política de ajuste, el ajuste que vivimos hasta ahora es algo chiquitito de lo que se viene, este es el camino de ellos de la patronal y del ajuste”:
“Hay que abrir un nuevo rumbo que implica romper con la política que se nos viene planteando. Romper con el FMI, hacer un replanteo de los recursos naturales de Santa Cruz”, finalizó.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.