
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Demichelis les dio la posibilidad a jugadores que necesitaban demostrar que pelean por un lugar y desaprobaron: Rondón, Paradela, Maidana y Gómez y un tren que pasó pensando a futuro
DEPORTES01 de julio de 2023El contexto, la carga de partidos consecutivos que llevaron a que ante The Strongest se viera un River algo cansado y entonces impreciso, le daban la pauta a Martín Demichelis de que el partido con Barracas era un buen momento para rotar. Para rotar y para evaluar, también, las prestaciones de varios futbolistas que no venían sumando minutos y de cara a un mercado de pases que, en segundo plano, puede empezar a configurarse con un boletín que este sábado, para muchos jugadores, se mantuvo en rojo...
Más allá del mal rendimiento en general del equipo y de que para cualquiera sería evidentemente más fácil insertarse en el 11 titular que ya tiene otro funcionamiento, hubo niveles muy bajos en hombres que necesitaban demostrarle al entrenador que puede contar con ellos para que peleen un lugar. Pues no lo hicieron: la intención de Micho fue dar oportunidades para apelar a un “acto de rebeldía” de los que no venían teniendo rodaje y lo que le devolvieron en la cancha fue más bien todo lo contrario.
Maidana, Elías Gómez, Paradela y Rondón fueron, con Herrera y Rojas -que sí venían con ritmo aún con altibajos-, los puntos más bajos de un River que perdió en el Claudio Tapia y que, sobre todo, jugó muy mal. Aunque el DT avisó que se guardará la evaluación para la semana y que la hará puertas adentro, no costará imaginar que de cada uno de ellos no se llevó la impresión que hubiese deseado.
Rondón, aún con más crédito por ser el último en llegar y por lo que Demichelis lo conoce, sigue sin entrar en la sintonía de River: a destiempo, sin peso en el área ni la asociación con el circuito que se espera, el venezolano por ahora no le hace honor a su CV europeo. Sin pretemporada ni ritmo, Salomón demora su adaptación.
En cuanto a Maidana, en la curva final de una carrera gloriosa, como en aquel lejano 1-1 en Tucumán su performance confirmó que está muy lejos de sus años dorados: a menos de un mes de cumplir 38 años y con contrato hasta diciembre, el futuro de Joni genera incertidumbre.
Aunque tal vez los casos más preocupantes sean los de Elías Gómez y Paradela: con posibilidades de mercado, otra chance desperdiciada bien podría abrirles las puertas para una salida que si no ocurrió en la última ventana de transferencias fue por la premisa del DT de sostener al plantel para evaluar a cada uno de sus futbolistas: si a Elías le aparece una chance como la que tuvo hace meses para ir a Racing, seguramente se irá. Y José, a quien también lo busca la Academia, podría salir si aparece una oferta de compra. “Hay que demostrar estar a la altura de River”, dijo el técnico después del 1-2. Más de un jugador ayer no lo hizo
FUENTE: DIARIO OLÉ
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.