
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Demichelis les dio la posibilidad a jugadores que necesitaban demostrar que pelean por un lugar y desaprobaron: Rondón, Paradela, Maidana y Gómez y un tren que pasó pensando a futuro
DEPORTES01 de julio de 2023El contexto, la carga de partidos consecutivos que llevaron a que ante The Strongest se viera un River algo cansado y entonces impreciso, le daban la pauta a Martín Demichelis de que el partido con Barracas era un buen momento para rotar. Para rotar y para evaluar, también, las prestaciones de varios futbolistas que no venían sumando minutos y de cara a un mercado de pases que, en segundo plano, puede empezar a configurarse con un boletín que este sábado, para muchos jugadores, se mantuvo en rojo...
Más allá del mal rendimiento en general del equipo y de que para cualquiera sería evidentemente más fácil insertarse en el 11 titular que ya tiene otro funcionamiento, hubo niveles muy bajos en hombres que necesitaban demostrarle al entrenador que puede contar con ellos para que peleen un lugar. Pues no lo hicieron: la intención de Micho fue dar oportunidades para apelar a un “acto de rebeldía” de los que no venían teniendo rodaje y lo que le devolvieron en la cancha fue más bien todo lo contrario.
Maidana, Elías Gómez, Paradela y Rondón fueron, con Herrera y Rojas -que sí venían con ritmo aún con altibajos-, los puntos más bajos de un River que perdió en el Claudio Tapia y que, sobre todo, jugó muy mal. Aunque el DT avisó que se guardará la evaluación para la semana y que la hará puertas adentro, no costará imaginar que de cada uno de ellos no se llevó la impresión que hubiese deseado.
Rondón, aún con más crédito por ser el último en llegar y por lo que Demichelis lo conoce, sigue sin entrar en la sintonía de River: a destiempo, sin peso en el área ni la asociación con el circuito que se espera, el venezolano por ahora no le hace honor a su CV europeo. Sin pretemporada ni ritmo, Salomón demora su adaptación.
En cuanto a Maidana, en la curva final de una carrera gloriosa, como en aquel lejano 1-1 en Tucumán su performance confirmó que está muy lejos de sus años dorados: a menos de un mes de cumplir 38 años y con contrato hasta diciembre, el futuro de Joni genera incertidumbre.
Aunque tal vez los casos más preocupantes sean los de Elías Gómez y Paradela: con posibilidades de mercado, otra chance desperdiciada bien podría abrirles las puertas para una salida que si no ocurrió en la última ventana de transferencias fue por la premisa del DT de sostener al plantel para evaluar a cada uno de sus futbolistas: si a Elías le aparece una chance como la que tuvo hace meses para ir a Racing, seguramente se irá. Y José, a quien también lo busca la Academia, podría salir si aparece una oferta de compra. “Hay que demostrar estar a la altura de River”, dijo el técnico después del 1-2. Más de un jugador ayer no lo hizo
FUENTE: DIARIO OLÉ
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.