
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El expresidente arribó a Córdoba para brindarle su apoyo a Rodrigo De Loredo. Habló de la elección provincial: “La elección fue muy pareja, lo que va a hacer que Llaryora gobierne con diálogo con la oposición”.
EL PAIS04 de julio de 2023El expresidente Mauricio Macri llegó a Córdoba con el objetivo de sumarse a la campaña de la fórmula Rodrigo De Loredo-Soher El Sukaría, con vista a las elecciones del próximo 23 de julio.
“Estoy apoyándolo a Rodrigo y a Soher, que me inspiran mucho confianza, son dos liderazgos jóvenes con ideas nuevas, ganas, transparencia y atributos que queremos los argentinos para una nueva etapa que comienza el 10 de diciembre”, sostuvo Macri.
El expresidente realizó una lectura elección provincial. En ese sentido, precisó que “fue una elección muy pareja, lo que le hace bien a la política cordobesa. (Martín) Llaryora deberá gobernar en una nueva realidad sin mayoría absoluta y con diálogo con la oposición. Eso va a generar que gobierne mejor”.
Además, sostuvo que “casi la mitad de los cordobeses confiaron en Juez y la otra mitad consideró que era mejor seguir con el oficialismo. Los cordobeses somos sabios”.
Respecto a la situación que se presentó en plena campaña sobre la posibilidad de que el gobernador Juan Schiaretti se sumara a Juntos por el Cambio, Macri destacó que “el coqueteo de Schiaretti con Rodríguez Larreta restó, porque fue fuera de tiempo. No pueden hacerse las cosas faltando cinco minutos. Me parecía una falta de respeto al cordobés”.
Macri realizó una recorrida con De Loredo y El Sukaria y visitaron una plaza, en barrio Alejandro Centeno, donde mantuvieron un encuentro con los vecinos.
FUENTE: DIARIO PERFIL CÓRDOBA
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.