
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El conteo final ratifica la diferencia entre el delfín de Schiaretti y Luis Juez.
EL PAIS05/07/2023El Tribunal Electoral de Córdoba finalizó el escrutinio definitivo de la elección provincial del pasado 25 de junio y se confirmó el triunfo de Martín Llaryora y Myriam Prunotto, la fórmula oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, ante sus inmediatos competidores de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez-Marcos Carasso, por tres puntos.
Los datos se darán a conocer mañana oficialimente a partir de las 14. Se repetió la diferencia que sacó el binomio peronista que obtuvo, en el escrutinio provisorio, el 42,76% de los votos contra el 39,76% de JxC. A pesar de que los números daban a Llaryora como ganador, Juez pidió abrir las urnas y realizó fuertes denuncias contra su contrincante directo por la Gobernación de Córdoba.
Por su parte, Llaryora, delfín del actual gobernador Juan Schiaretti, se adjudicó la victoria la misma noche cuando el escrutinio provisorio rondaba el 94,% de las mesas procesadas. Además de gobernador y vice, en Córdoba se eligieron legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades para el tribunal de cuentas.
El reclamo de Juez y la respuesta del peronismo
"Solo buscamos la verdad y la transparencia del acto comicial y la única forma de encontrarla es dentro de las urnas", sostuvo en Twitter el líder del Frente Cívico, luego de las demoras registradas en el conteo.
Por eso, Juez remarcó que impartió "expresas directivas a los apoderados legales de Juntos por el Cambio, que soliciten a la Justicia Electoral la apertura de las urnas y la lectura de las actas correspondientes y que copia de lo solicitado se comunique el Tribunal Superior de Justicia".
El frente Hacemos Unidos por Córdoba convocó a una conferencia de prensa en la que su jefe de campaña, Manuel Calvo, ratificó el triunfo de Martín Llaryora por más de 3 puntos porcentuales en todo el territorio provincial sobre Luis Juez.
Calvo dio a conocer datos confeccionados en base al 99.5 por ciento de las actas, para lo cual se sumó el escrutinio provisorio al que llegó la Justicia Electoral, que alcanza al 94.9 por ciento del total, más 417 actas provistas por las autoridades de mesa a los fiscales de la coalición.
Esto significa que "todas las fuerzas políticas que han participado en la contienda electoral del domingo pasado, tienen exactamente estos mismos datos", subrayó Manuel Calvo. "En base a esa confección de datos, el resultado da que nuestra fuerza política obtuvo 859.786 votos, contra los 797.418 votos de Juntos por el Cambio", dijo el jefe de campaña.
Y agregó: "Hemos tenido un triunfo importante en la ciudad de Córdoba, ratificando la gestión del intendente y gobernador electo Martín Llaryora, pero también un claro triunfo en todo el interior provincial".
FUENTE: INFOBAE
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.