
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El conteo final ratifica la diferencia entre el delfín de Schiaretti y Luis Juez.
EL PAIS05 de julio de 2023El Tribunal Electoral de Córdoba finalizó el escrutinio definitivo de la elección provincial del pasado 25 de junio y se confirmó el triunfo de Martín Llaryora y Myriam Prunotto, la fórmula oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, ante sus inmediatos competidores de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez-Marcos Carasso, por tres puntos.
Los datos se darán a conocer mañana oficialimente a partir de las 14. Se repetió la diferencia que sacó el binomio peronista que obtuvo, en el escrutinio provisorio, el 42,76% de los votos contra el 39,76% de JxC. A pesar de que los números daban a Llaryora como ganador, Juez pidió abrir las urnas y realizó fuertes denuncias contra su contrincante directo por la Gobernación de Córdoba.
Por su parte, Llaryora, delfín del actual gobernador Juan Schiaretti, se adjudicó la victoria la misma noche cuando el escrutinio provisorio rondaba el 94,% de las mesas procesadas. Además de gobernador y vice, en Córdoba se eligieron legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades para el tribunal de cuentas.
El reclamo de Juez y la respuesta del peronismo
"Solo buscamos la verdad y la transparencia del acto comicial y la única forma de encontrarla es dentro de las urnas", sostuvo en Twitter el líder del Frente Cívico, luego de las demoras registradas en el conteo.
Por eso, Juez remarcó que impartió "expresas directivas a los apoderados legales de Juntos por el Cambio, que soliciten a la Justicia Electoral la apertura de las urnas y la lectura de las actas correspondientes y que copia de lo solicitado se comunique el Tribunal Superior de Justicia".
El frente Hacemos Unidos por Córdoba convocó a una conferencia de prensa en la que su jefe de campaña, Manuel Calvo, ratificó el triunfo de Martín Llaryora por más de 3 puntos porcentuales en todo el territorio provincial sobre Luis Juez.
Calvo dio a conocer datos confeccionados en base al 99.5 por ciento de las actas, para lo cual se sumó el escrutinio provisorio al que llegó la Justicia Electoral, que alcanza al 94.9 por ciento del total, más 417 actas provistas por las autoridades de mesa a los fiscales de la coalición.
Esto significa que "todas las fuerzas políticas que han participado en la contienda electoral del domingo pasado, tienen exactamente estos mismos datos", subrayó Manuel Calvo. "En base a esa confección de datos, el resultado da que nuestra fuerza política obtuvo 859.786 votos, contra los 797.418 votos de Juntos por el Cambio", dijo el jefe de campaña.
Y agregó: "Hemos tenido un triunfo importante en la ciudad de Córdoba, ratificando la gestión del intendente y gobernador electo Martín Llaryora, pero también un claro triunfo en todo el interior provincial".
FUENTE: INFOBAE
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.