Córdoba: finalizó el escrutinio definitivo y se confirmó el triunfo de Llaryora por tres puntos

El conteo final ratifica la diferencia entre el delfín de Schiaretti y Luis Juez.

EL PAIS05 de julio de 2023
llariyora-e1688596151256

El Tribunal Electoral de Córdoba finalizó el escrutinio definitivo de la elección provincial del pasado 25 de junio y se confirmó el triunfo de Martín Llaryora y Myriam Prunotto, la fórmula oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, ante sus inmediatos competidores de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez-Marcos Carasso, por tres puntos.

Los datos se darán a conocer mañana oficialimente a partir de las 14. Se repetió la diferencia que sacó el binomio peronista que obtuvo, en el escrutinio provisorio, el 42,76% de los votos contra el 39,76% de JxC. A pesar de que los números daban a Llaryora como ganador, Juez pidió abrir las urnas y realizó fuertes denuncias contra su contrincante directo por la Gobernación de Córdoba.

Por su parte, Llaryora, delfín del actual gobernador Juan Schiaretti, se adjudicó la victoria la misma noche cuando el escrutinio provisorio rondaba el 94,% de las mesas procesadas. Además de gobernador y vice, en Córdoba se eligieron legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades para el tribunal de cuentas.

El reclamo de Juez y la respuesta del peronismo

"Solo buscamos la verdad y la transparencia del acto comicial y la única forma de encontrarla es dentro de las urnas", sostuvo en Twitter el líder del Frente Cívico, luego de las demoras registradas en el conteo.

Por eso, Juez remarcó que impartió "expresas directivas a los apoderados legales de Juntos por el Cambio, que soliciten a la Justicia Electoral la apertura de las urnas y la lectura de las actas correspondientes y que copia de lo solicitado se comunique el Tribunal Superior de Justicia".

El frente Hacemos Unidos por Córdoba convocó a una conferencia de prensa en la que su jefe de campaña, Manuel Calvo, ratificó el triunfo de Martín Llaryora por más de 3 puntos porcentuales en todo el territorio provincial sobre Luis Juez.

Calvo dio a conocer datos confeccionados en base al 99.5 por ciento de las actas, para lo cual se sumó el escrutinio provisorio al que llegó la Justicia Electoral, que alcanza al 94.9 por ciento del total, más 417 actas provistas por las autoridades de mesa a los fiscales de la coalición.

Esto significa que "todas las fuerzas políticas que han participado en la contienda electoral del domingo pasado, tienen exactamente estos mismos datos", subrayó Manuel Calvo. "En base a esa confección de datos, el resultado da que nuestra fuerza política obtuvo 859.786 votos, contra los 797.418 votos de Juntos por el Cambio", dijo el jefe de campaña.

Y agregó: "Hemos tenido un triunfo importante en la ciudad de Córdoba, ratificando la gestión del intendente y gobernador electo Martín Llaryora, pero también un claro triunfo en todo el interior provincial".

FUENTE: INFOBAE

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.