
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El encuentro será en la localidad de Salliqueló, en Buenos Aires, en el marco de la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner.
EL PAIS08 de julio de 2023La vicepresidenta Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández y el precandidato presidencial Sergio Massa sellarán el acuerdo por la lista de consenso este domingo con una fotografía juntos en coincidencia con el Día de la Independencia.
El acto que unirá a los tres principales referentes del frente oficialista es por la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra emblemática del Gobierno y estratégica a nivel energético.
La imagen de unidad está pendiente desde el 23 de junio, un día antes del cierre de listas, cuando se acordó que Massa iba a ser el precandidato de consenso, en una fórmula con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Tras ese día, el ministro de Economía y la vicepresidenta se mostraron juntos el lunes 26 de junio en un acto en aeroparque, donde Cristina Kirchner dio detalles de la difícil negociación que tuvo lugar en el marco del cierre de listas.
Ese día, la ex presidenta lanzó duras críticas al jefe de Estado y directamente lo acusó de haberse quedado con espacios en las nóminas bonaerenses que le hubieran correspondido al embajador en Brasil, Daniel Scioli, uno de los que debió resignar sus aspiraciones en pos de la unidad.
Ahora, el Día de la Independencia podrá concretar esa imagen de los tres socios del frente oficialista, en el acto que tendrá
lugar en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, ciudad hasta donde llega el gasoducto que parte desde Neuquén.
Massa por ser integrante del Gabinete tiene reuniones periódicas con Fernández, mientras que mantiene un fluido diálogo con la titular del Senado.
La tensión más fuerte está puesta en la relación entre Cristina Kirchner y el Presidente, que no se ven desde junio del año
pasado, cuando se celebraron los 100 años de YPF y ahí lanzó su reclamo par que usara "la lapicera".
La actividad, prevista para las 15, contará también con la presencia de Rossi; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Arabella Carreras (Río Negro); y el diputado nacional Máximo Kirchner, junto a funcionarios nacionales y provinciales, representantes de empresas y dirigentes gremiales.
"El 20 de junio concluyeron las obras y se habilitó la planta EMED Tratayén, en Neuquén, y los primeros 29 km, mientras que en los sucesivos días se fueron poniendo en funcionamiento nuevos tramos hasta alcanzar el km 285 de la traza", precisó el Gobierno en un comunicado.
Además, detalló que "el sábado 8 de julio se abrirá la válvula del km 285 que habilitará hasta el km 570, para que el gas pueda fluir hasta Salliqueló y continuar así hasta alcanzar el llenado total de los 573 kilómetros del gasoducto".
FUENTE: INFOBAE
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.