
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
"Qué poco patriotas los colegas de la oposición", indicó el ministro de Economía durante un acto que compartió con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el ministro de obras públicas, Gabriel Katopodis.
EL PAIS13 de julio de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, denunció que "economistas de la oposición" se comunicaron con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pedir que no avance hacia un acuerdo con la Argentina, a pesar de lo cual aseguró que el entendimiento se va a alcanzar "sin resignar la capacidad soberana y sin rendirse al altar del ajuste fiscal".
Al participar de un acto en el partido bonaerense de San Martín con el gobernador de Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Massa aseguró que se está "dialogando, negociando y se está muy cerquita" de cerrar un entendimiento con el FMI y subrayó que el Gobierno nacional "va a acordar defendiendo los intereses del país".
Sobre el rol de la oposición, volvió a cuestionar que el presidente Mauricio "Macri trajo al Fondo y condenó a la Argentina a discutir cada tres meses sus programas" y que hoy la responsabilidad del oficialismo "es construir un modelo de país que entre 2023 y 2027 se desarrolle, exporte, junte los dólares, le pague al Fondo y lo saque de vuelta de la Argentina".
El ministro también denunció que un funcionario del FMI que forma parte de las negociaciones que lleva adelante el país le reveló que "hubo economistas de la oposición en la Argentina que en los últimos días se comunicaron y decían: ´no les den nada, pidánle todo porque la Argentina tiene que pasarla mal ahora'".
"Qué poco patriotas los colegas de la oposición", dijo Massa al reproducir la palabras del funcionario del FMI que le contó esta situación, quien habría dicho además que por "una elección están dispuestos a que la gente lo pase mal".
"Nunca, ni por una elección ni por la discusión de una idea, vamos a pensar en hacerle daño a la Argentina porque nuestro camino tiene que ser el de construir la Argentina que viene con desarrollo e igualdad de oportunidades", resaltó el ministro.
En otro tramo de su discurso, el titular del Palacio de Hacienda dijo que las obras públicas paralizadas que encontró la actual administración hace casi cuatro años fue "el resultado del primer año del acuerdo de (Mauricio) Macri con el Fondo".
"Macri fue al Fondo, tomó los 44.000 millones de dólares, le pagó a todos los bonistas que querían salir de la Argentina después de haber cobrado altas tasas de interés y resignó en nombre del orden fiscal la inversión pública", fustigó el también precandidato de Unión por la Patria (UxP).
En ese sentido, señaló que "negociar con el Fondo por estas horas requiere tener una mirada propositiva, tener convicción respecto de que la Argentina es un país con obligaciones que cumple, pero un país soberano. La determinación de saber qué se defiende a la hora de negociar y la convicción de saber cómo se fijan prioridades".
"En el 2019 -continuó-, en el altar del ajuste fiscal, pararon el 70% de las obras y bajaron a 0,4% del producto la inversión pública y hoy mientras estamos tratando de ordenar la deuda que Macri tomó y fugó mantenemos la inversión arriba del 1,65% del producto, generando el nivel más alto de trabajadores de la construcción en los últimos 15 años de la Argentina."
Massa, advirtió a "aquellos que agitan temores, que meten pánico porque en la especulación gana un pesito, que la Argentina va a acordar con el Fondo pero defendiendo una idea de país de desarrollo con inclusión".
"No vamos a resignar nuestra capacidad soberana y tampoco vamos a ir a rendirnos al altar del ajuste fiscal, porque en definitiva el rol del Estado en un país que necesita desarrollarse es fundamental", concluyó el ministro.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.