
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Pontífice llegó a Lisboa para encabezar la Jornada Internacional de la Juventud
EL MUNDO02 de agosto de 2023El Papa Francisco aseveró este miércoles que la Iglesia debe someterse a una "purificación humilde y continua", y escuchar siempre a las víctimas, meses después de la publicación de un informe sobre abusos sexuales en Portugal.
Francisco hizo estas declaraciones en un servicio en Lisboa, la capital portuguesa, donde un informe de una comisión de hace seis meses confirmó que al menos 4.815 menores fueron abusados sexualmente por clérigos -en su mayoría sacerdotes- durante siete décadas.
Por otra parte, prometió seguir "agitando las cosas" en la Iglesia, poco antes de presidir un encuentro de jóvenes católicos destinado a dinamizar una nueva generación de creyentes.
El Santo Padre introdujo numerosos cambios en la Iglesia desde su elección en 2013, e impulsó una serie de reformas que espera puedan dejar un legado duradero. Pero se enfrenta a un delicado equilibrio entre atraer a los creyentes más liberales y disgustar a los conservadores al dar un mayor protagonismo a las mujeres y hacer que la Iglesia sea más acogedora y menos crítica con algunos grupos, incluida la comunidad LGBT.
Francisco aterrizó en Lisboa ante un mar de jóvenes católicos llegados de todo el mundo para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebra cada dos o tres años en una ciudad diferente. Es el cuarto evento de este tipo que Francisco preside desde que es Sumo Pontífice.
"Seguiremos agitando las cosas", dijo Francisco a los periodistas en el avión procedente de Roma, después de que se le recordó cuando instó a los jóvenes durante una anterior Jornada Mundial de la Juventud en Brasil a no ser complacientes, sino a hacer ruido e instigar el cambio.
El Papa, de 86 años, realiza su primer viaje desde la operación intestinal a la que fue sometido en junio y utiliza silla de ruedas y bastón, parecía en buena forma y dijo que esperaba regresar a Roma el domingo "rejuvenecido".
En Lisboa, jóvenes creyentes saltaban y cantaban mientras ondeaban orgullosos la bandera de su país ante la embajada del Vaticano, donde reside Francisco durante su visita. Jóvenes católicos de casi todos los países del mundo llegaron a Portugal.
La Jornada Mundial de la Juventud "es un signo de fe y unión en el que todos nos unimos por una causa", dijo Carlos Hernández, de 20 años. "Es muy emotivo".
Pero para otros, el enorme escándalo de abusos sexuales por parte del clero en Portugal había ensombrecido el evento.
En la misa inaugural del martes, antes de la llegada del Papa, el australiano Andrew De Santos, de 35 años, expresó su esperanza en que la próxima generación sea capaz de superar los "errores" del pasado.
PAZ EN UCRANIA
En su primer discurso, ante el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y diplomáticos en un centro cultural, Francisco dijo que el mundo está actualmente "navegando en medio de tormentas en el océano de la historia", incluyendo la tempestad de la guerra en Ucrania, e instó a Europa a encontrar la determinación para ayudar a poner fin a este y otros conflictos.
Dijo que Europa debería desviar el dinero gastado en armamento y utilizarlo para impulsar la educación y financiar una legislación favorable a la familia que ayude a invertir la caída de natalidad, agravada por el costo prohibitivo de la vivienda para las parejas jóvenes.
También instó a Europa a afrontar el reto de "acoger, proteger, promover e integrar" a los inmigrantes, tanto por razones humanitarias como por la necesidad de aumentar la población. Criticó "las muertes masivas en el mar y las cunas vacías".
El Papa también visitará Fátima, la ciudad al norte de Lisboa donde la Iglesia cree que la Virgen María se apareció a tres niños pastores pobres en 1917.
Algunos portugueses criticaron el costo del acontecimiento en uno de los países más pobres de Europa Occidental, donde millones de personas luchan por llegar a fin de mes debido a los bajos salarios, la inflación y la crisis inmobiliaria.
FUENTE: REUTERS
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.