
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El superintendente de seguridad se refirió al hecho ocurrido en el barrio Ayres Argentinos. Además, habló sobre la seguridad y los distintos operativos de seguridad en Caleta Olivia y Río Gallegos.
LA CIUDAD08/08/2023En el marco de la publicación en redes sociales por parte de la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos sobre un presunto intento de secuestro, el personal de la Comisaría Séptima llevó adelante una investigación de oficio donde confirmaron que no existió tal hecho.
Al respecto, el Comisario General Juan José Pérez, superintendente de seguridad, dialogó con EL MEDIADOR y contó detalles del hecho: “Hubo una confusión en una alerta que tiene el Barrio Ayres Argentinos, aclaremos que el barrio se maneja con Vecinos en alerta que son sistemas de seguridad que da buenos resultados en tema de seguridad. El jueves pasado, a las 6 am dos menores estaban en la espera de una garita, y se acercó un vehículo. Cualquier vehículo que se acerque es una actitud sospechosa y despertó una alerta en el barrio”.
“Inmediatamente tomó conocimiento la Comisaría Séptima, pero en primeras horas de la tarde pudimos recabar testimonios del progenitor de los menores, que era un vehículo que amablemente ofreció acercar dado a la condición climática, acercar a los menores con buenas intenciones al colegio”, precisó el comisario.
Más seguridad para la provincia
Respecto al trabajo que realizan, comentó: “Hace casi cuatro meses por el Ministerio de Seguridad, que la provincia de Santa Cruz con el sistema nuevo que comenzó en Caleta Olivia ordenada las dependencias policía, es creando nuevas, hoy la provincia cuenta con comandos de patrullas quedan bien conformados con una dotación de personal mayor, con más volumen. Tanto en Caleta como Río Gallegos”.
“También se crearon los Comandos de Patrullas y hay una fuerte presencia de divisiones en policía en la vía pública que es el que recorre el barrio y la zona comercial, la antigua usanza del policía. En contacto con el vecino, mirando que el comerciante cumpla con sus tareas habituales lo más seguro posible”, manifestó.
Asimismo, sostuvo: “El patrullero recorre un sector determinado cada dos horas, el patrullero tuvo que pasar doce veces por el mismo lugar. Esa es la pretensión que tenemos, que es una pretensión alta para brindar más seguridad a los vecinos”.
“Quiero seguir sumando Comando de Patrullas y Centros de Monitoreo que son las cámaras que vigila todas las cámaras de la provincia. Río Gallegos tiene 100 cámaras, la pretensión es que tenga 300 cámaras. Todo esto se complementa con el patrullero, efectivo policial en la vía pública”, remarcó el comisario.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.