Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Este desastre natural supera al tsunami que sufrió la isla en 1960.
EL MUNDO12/08/2023Los incendios en Maui, en el archipiélago estadounidense de Hawái, causaron la muerte de 67 personas, según el último reporte dado a conocer este viernes, y desataron la destrucción en la ciudad turística de Lahaina, cuya reconstrucción llevará muchos años y miles de millones de dólares, dijeron las autoridades locales.
El gobernador de Hawái, Josh Green, dijo que el infierno que redujo gran parte de Lahaina a ruinas humeantes fue el peor desastre natural en la historia del estado, dejando a miles de personas sin hogar y arrasando hasta 1.000 edificios.
"La reconstrucción de Lahaina va a llevar muchos años", dijo Green en una rueda de prensa, mientras las autoridades empezaban a trazar un plan para alojar a los nuevos sin techo en hoteles y viviendas de alquiler turístico.
"Será una nueva Lahaina que Maui construirá a su imagen y semejanza, con sus propios valores", dijo Green refiriéndose a la ciudad que atrae a 2 millones de turistas cada año, es decir, alrededor del 80 por ciento de los visitantes de la isla.
El rápido incendio, que había comenzado el martes, se extendió desde la maleza de las afueras de la ciudad y arrasó la histórica ciudad de Lahaina, que fue capital del Reino de Hawái. Se trata de uno de los tres grandes incendios de Maui, todos ellos aún en llamas, alimentados por la sequía, la acumulación de combustible y las ráfagas de viento de 100 kilómetros por hora.
Aunque los bomberos siguen apagando incendios más pequeños y los equipos de búsqueda y rescate se estima aún no hallaron a todos los fallecidos, los fondos federales para la recuperación empezaron a fluir junto con suministros y equipos.
Entre la ayuda recibida se encuentran perros rastreadores de cadáveres procedentes de California y Washington que ayudarán a los equipos de búsqueda y rescate a peinar las ruinas, según las autoridades.
Miles de turistas y lugareños fueron evacuados de la parte occidental de Maui, que tiene una población anual de unos 166 mil habitantes, y algunos se refugiaron en la isla o en la vecina isla de Oahu. Los turistas acamparon en el aeropuerto de Kahului, a la espera de vuelos de vuelta a casa, mientras que algunas personas huyeron de las llamas saltando al océano Pacífico.
Green dijo que el alcance del desastre superaría al de 1960, un año después de que Hawái se convirtiera en estado de Estados Unidos, cuando un tsunami mató a 61 personas en la Isla Grande.
El condado de Maui informó en un comunicado de que el incendio de Lahaina estaba contenido en un 80 por ciento, ya que los bomberos habían asegurado el perímetro de las zonas de terreno salvaje que ardieron.
El incendio de Pulehu, a unos 30 kilómetros al este de Lahaina, estaba controlado en un 70 por ciento. No había estimación para el incendio de Upcountry, en el centro de la masa oriental de la isla, dijo el condado de Maui.
Científicos afirman que el cambio climático provocado por el hombre, impulsado por el uso de combustibles fósiles, está aumentando la frecuencia e intensidad de estos fenómenos meteorológicos extremos, y llevan mucho tiempo advirtiendo de que los países deben reducir drásticamente las emisiones para evitar una catástrofe climática.
FUENTE: ÁMBITO
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El término "woke" tiene sus raíces en la lucha antirracista afroestadounidense, pero ha sido desvirtuado por la derecha conservadora.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".