
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional, debió ser trasladado por su seguridad. Se produjo a tres días de las elecciones.
EL MUNDO18 de agosto de 2023La violencia en Ecuador no cesa tras el asesinato de Fernando Villavicencio y este jueves se produjo un tiroteo cerca de la caravana de otro candidato presidencial, Daniel Noboa, a pocos días las elecciones locales.
El presidenciable de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) denunció el hecho, que ocurrió en Durán, en la provincia de Guayas, mientras llevaba a cabo un acto de campaña.
Ante esto, decidieron que Noboa sea movilizado del lugar por su seguridad. "Gracias a Dios salimos ilesos", expresó el candidato, con una baja intención de voto, en su cuenta de X.
La Policía Nacional de Ecuador y el ministro del Interior local, Juan Zapata, aseguraron que no se trató de un “ataque armado” contra Noboa.
Las elecciones anticipadas ecuatorianas se celebrarán el domingo 20 de agosto. La carrera rumbo a los comicios se vio manchada el 9 de este mes por el asesinato al candidato presidencial Fernando Villavicencio, cuando se marchaba de un acto de campaña en Quito.
La violencia escaló aún más cuando el 10 de agosto la candidata a la Asamblea de Ecuador Estefany Puente fue interceptada cuando iba en su auto por dos sujetos armados a bordo de una moto que dispararon contra ella.
La mujer sufrió solo algunas escoriaciones en el brazo izquierdo.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.